Un paseo por la Vía Verde de la Fuentecilla (El Torno)
"El Paseíto" con Agustín García Lázaro en Hoy por Hoy Jerez
Jerez de la Frontera
Iniciamos nuestro paseo en la pedanía del Torno en el área recreativa de la Fuentecilla


Donde llegaremos a un paraje con arboleda, habilitado como zona recreativa junto al río, un paseo que discurre entre las parcelas de la vega del Torno. En un paraje sombreado por álamos, encontraremos el pilar de La Fuentecilla, alimentado por un caño que solo deja de manar en contadas ocasiones.


Tradicionalmente, el pilar de La Fuentecilla servía como abrevadero para el ganado, si bien los colonos también recogían su agua para otros usos, como lo hacían con la de la fuente de El Pocillo, que era utilizada décadas atrás para el lavado de la ropa.
Atravesaremos también los tajos del Infierno y el peñón de la Batida. Un cerro de yesos que presenta verticales paredes sobre el Guadalete en las que anidan las aves de roca. En el punto final de nuestro recorrido, llegamos a otra adecuación recreativa que se habilitó junto a la orilla del río, una zona de esparcimiento para descansar antes de iniciar el camino de regreso

