Geolocalizados los 16 mercadillos de Málaga, con horarios y días de instalación

La ciudad de Málaga instala cada semana un total de 16 mercadillos / Ayuntamiento de Málaga

Málaga
El Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha la página web https://www.mercadillosmalaga.com/ que ofrece información sobre los 16 mercadillos de la ciudad con el objetivo de fomentar la actividad del sector y mejorar la experiencia de compra.
Esta plataforma permite acceder a las fechas, horarios, lugares y geolocalización donde se instalan los mercados ambulantes.
También se especifica el número de puestos por mercadillo, el tipo de actividad que realizan y las líneas de autobús de la EMT con las que se puede llegar.
Igualmente, la página ofrece información y un enlace para realizar los trámites y solicitud de nuevos puestos.
Apoyo
Estas medidas se suman a otras iniciativas de apoyo del sector, "como la convocatoria de subvenciones puesta en marcha el año pasado por importe de más de medio millón de euros para ayudas a la venta ambulante y a feriantes con objeto de paliar las consecuencias de la pandemia"
El desarrollo de la página web de los mercadillos de Málaga "contribuye a acercarlos a los malagueños y a los visitantes. Para ello, se potencia y destaca su singularidad frente a otro tipo de comercio: se trata de una actividad tradicional, cultural y social; se dispensa un trato cercano con productos de proximidad; se fomenta el reciclaje de materiales colaborando con la economía circular; se fomenta el consumo responsable y se cuida el medioambiente" explica el área municipal de Comercio en un comunicado