Política | Actualidad
Política

La proliferación de renovables en Jerez y su campiña llega a Bruselas

Carlos Fernández ha defendido la propuesta de Adelante Andalucía en el Parlamento Europeo

Carlos Fernández, Adelante Jerez, tras uno de los encuentros en Bruselas

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

El alcaldable de Adelante Andalucía en Jerez, Carlos Fernández, ha presentado este martes en el Parlamento Europeo la propuesta de su formación ante la proliferación de plantas fotovoltaicas y proyectos eólicos que "ponen en peligro el ecosistema de la campiña jerezana", así como la necesidad de planificar los proyectos energéticos que se diseñen en este entorno.

Fernández ha protagonizado este martes un encuentro con Marisa Matías, eurodiputada portuguesa y titular de la comisión de la energía negociadora para de a última directiva sobre eficiencia energética, a quién le ha trasladado la necesidad de que "haya un compromiso de Europa que garantice un desarrollo sostenible en nuestra tierra".

"Renovables sí pero no así", ha afirmado tajante el candidato de Adelante Andalucía en Jerez, quien se ha mostrado a favor de "internacionalizar" el conflicto existente en la campiña de Jerez, donde se están construyendo varios proyectos renovables en pagos y viñas del entorno para que Europa le dé "un toque de atención al Gobierno central y al Gobierno andaluz". "No vamos a parar hasta que esto se arregle", ha añadido.

"Desde el mes de enero, venimos manteniendo reuniones con Ecologistas En Acción, con los viñistas y con el gerente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez con la idea de tener una perspectiva global del problema", ha explicado el candidato de Adelante en Jerez. En su opinión, el desarrollo de las energías renovables es "un pilar imprescindible para la transición ecosocial, pero ese modelo no puede estar descontrolado y desregularizado por parte de unas multinacionales que lo único que buscan es un nuevo nicho de mercado".

"Desgraciadamente, los datos hablan por sí solos, de forma que en Jerez vamos a superar los 1.000 megavatios, cuando el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para toda España es que se instalen 22.000. De ellos, 14.000 deberían ser de autoconsumo", ha advertido, añadiendo que "la proliferación sin control de estas megaplantas está poniendo en peligro además la flora y fauna de nuestro entorno".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00