En el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores
La OMIC de Algeciras cumple este 2023 cincuenta años de funcionamiento

En el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores
09:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. Este año, FACUA-Consumidores en Acción dedica la conmemoración a denunciar los crecientes abusos a los usuarios a través de ofertas engañosas, contratos fraudulentos o facturas infladas.
En el marco de las actividades que llevan a cabo FACUA, sus organizaciones y delegaciones territoriales en el marco de la celebración de este Día Mundial, esta semana se distribuirán 25.000 folletos para alertar a los consumidores sobre cómo actuar frente a los abusos por parte de eléctricas, empresas de telecomunicaciones, aerolíneas, bancos...
Con el lema Defiéndete ante los abusos, la asociación alerta en esta publicación de algunas prácticas irregularidades como la subida de comisiones saltándose la ley por parte de los bancos, aseguradoras que incumplen las coberturas contratadas o facturas de luz o gas que no se corresponden con lo ofertado.
En los folletos, FACUA invita a los consumidores a unirse a la asociación para defender sus derechos y luchar contra los abusos. FACUA roza ya los 250.000 socios, que la convierten en una de las principales asociaciones de consumidores de la Unión Europea, y cuenta con organizaciones y delegaciones territoriales en las diecisiete comunidades autónomas.
Pasividad de las autoridades
La pasividad del Gobierno y las comunidades autónomas ante los fraudes masivos facilita que sigan repitiéndose año tras año, legislatura tras legislatura, denuncia FACUA. Ante esto, reclama más controles y sanciones que trasciendan públicamente y resulten disuasorias, con cuantías proporcionales a las millonarias cantidades que muchas empresas se embolsan mediante sus fraudes masivos. La pasividad y la tibieza en las escasas multas que se imponen por los fraudes masivos obliga a judicializar muchos de los casos.
Para la asociación, resulta bochornoso ver cada año cómo los mismos políticos que cierran los ojos ante los crecientes fraudes masivos protagonizan actos en torno a la conmemoración del 15 de marzo para aparecer en los medios de comunicación haciendo gala de una fingida preocupación por la protección de los consumidores.
La OMIC de Algeciras cumple 50 años
La concejal de Consumo en el Ayuntamiento de Algeciras, Montserrat Barroso, ha pasado por el programa y ha explicado el funcionamiento de la Oficna Municipal de Información al Consumidor que en este año celebra su cincuenta aniversario de su fundación. Barroso ha corroborado los datos ofrecidos por el secretario general de FACUA, Jesús Yesa, "las principales reclamaciones está en la telefonía y el segundo problema el de las compañías eléctricas, le siguen las grandes superficies y los bancos".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...