ASANSULL presenta su Plan Estratégico 2023/26 participativo
Invita a la comarca a participar a través de cuestionario online

ASANSULL Plan estratégico 2023/26. / María Selva

La Línea de la Concepción
ASANSULL ha presentado los trabajos que está elaborando de cara al desarrollo de su Plan Estratégico 2023/2026, un proceso abierto y participado con el que la entidad reflejará sus acciones y objetivos por cumplir para los próximos años. La presidenta de ASANSULL, María Luisa Escribano, y el coordinador general, Ismael Vaca, han animado a la participación de toda la ciudadanía en la construcción del plan, para que se sumen a las voces de las personas usuarias, familias, profesionales y voluntariado.
Escribano ha explicado que será un proceso abierto en el que cualquier persona, vinculada o no a la entidad, podrá participar a través de cuestionarios online, círculos de conversación y charlas con personas influyentes sobre temáticas diversas vinculadas a la ética, menores, mayores y discapacidad. La presidenta de ASANSULL ha recordado que se atiende a más de 3.000 personas y se llega a más de 6.000 atenciones ciudadanas, siendo alrededor de 1.000 profesionales en la actualidad. Por ello: “Es muy importante contar con la voz de todos y todas y la de nuestro entorno, que es la sociedad con la que convivimos desde hace más de 50 años en el Campo de Gibraltar”.

María Luisa Escribano e Ismael Vaca, Presidenta y coordinador de ASANSULL. / María Selva

María Luisa Escribano e Ismael Vaca, Presidenta y coordinador de ASANSULL. / María Selva
Son tres las líneas de actuación planteadas en este Plan Estratégico: con las personas, innovar para seguir creciendo y promotor del cambio social. En ASANSULL “tenemos la necesidad de mejorar, avanzar, adaptarnos a los nuevos tiempos” en pro de la autonomía de las personas, de las familias, alineándonos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para ofrecer una atención personalizada centrada en un enfoque en la persona con calidad y calidez.
El coordinador general de ASANSULL ha subrayado que el “futuro tenemos que construirlo entre todos y todas”. Desde 2022 se viene trabajando en su desarrollo y desde la entidad se quiere que sea un Plan “para las personas que la conforman, sus familias y la sociedad”, planteando acciones concretas que se puedan cumplir.
En la estructura de trabajo, formada por un equipo integrado por representantes de Junta Directiva y Centros y de Servicios, se tiene claro que el Plan debe estar sustentado por la misión, visión y valores de la entidad, así como los ODS y el Plan de Igualdad.
Plan Estratégico 2023/26
Hoy empieza el trabajo de difusión del Plan Estratégico 2023/26 a través de la participación individual con los cuestionarios online que pueden encontrarse en la WEB de ASANSULL y se difundirán además a través de cartelería, SMS y Mailing. Se trata de que la ciudadanía pueda participar y se pueda conocer su opinión acerca de la entidad y qué expectativas y necesidades puede llegar a tener por parte de ASANSULL.
Por otra parte, en los centros y servicios se organizarán Círculos de Conversación para generar debates para conocer sus necesidades, además se celebrarán Charlas Inspiradoras con profesionales de ámbito nacional con dilatada trayectoria para que ilustren y asesoren en líneas de trabajo para innovar en la atención a la persona. El coordinador general apuntó que “hay que seguir consolidando derechos como ciudadanos de pleno derecho, justicia social”.
Vaca reiteró que “hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía del Campo de Gibraltar para que se sumen a esta propuesta de construir el Plan Estratégico entre todos y todas porque ASANSULL no es excluyente, somos sociedad y por ello tenemos que poner oído y escucha activa a todos y todas”.