Órdago del socialista Daniel Pérez: promete prohibir los pisos turísticos si gobierna
El candidato del PSOE se compromete a aplicar la medida adoptada en Palma (Mallorca) para que sólo puedan ser viviendas turísticas los chalets independientes
El candidato socialista a la alcaldía de Málaga, Daniel Pérez, conversa con el alcalde de Palma, José Hila
Málaga
El cabeza de cartel por el PSOE a la alcaldía de Málaga, Daniel Pérez, ha lanzado hoy uno de sus compromisos electorales más contundentes de cara a las municipales de 2023: "Vamos a prohibir el alquiler turístico en pisos en toda la ciudad", "sólo podrá hacerse esta actividad en chalets independientes para evitar la especulación y molestias a los vecinos". La medida quiere seguir "la estela" del alcalde de Palma (Mallorca), José Hila, que tomó está medida y consiguió el aval del Tribunal Supremo, ya que la prohibición fue recurrida por el sector ante los juzgados. El regidor de Palma sostiene que “se trata de ser valiente y de priorizar a tus vecinos en una situación de necesidad como es el acceso a la vivienda". "En Palma lo fuimos y decidimos prohibir el alquiler vacacional en pisos familiares, aunque sí se puede hacer en chalets”, explica Hila, que sostiene que fue "una iniciativa pionera en 2018 y que "la ciudadanía ha reconocido que es una buena medida"; "desde mi equipo de gobierno estamos muy contentos”, afirma. El alcalde Hila y Daniel Pérez pudieron hablar sobre el asunto en el foro organizado por el PSOE sobre vivienda el pasado fin de semana en Málaga.
Pero ¿cómo se haría esa prohibición en el caso de Málaga? Fuentes socialistas indican que se empezaría por prohibir los nuevos pisos turísticos en la ciudad y después se buscaría la herramienta legal para eliminar el alquiler turístico en pisos a través de una "zonificación", porque la finalidad es sacar esta actividad de las comunidades de vecinos para evitar las molestias que causa a los residentes. De ahí que Pérez sólo quiera permitir el uso turístico de chalets independientes donde no se produzcan molestias. Pero a diferencia de Palma, donde el ayuntamiento se basó en una normativa regional, en Andalucía el decreto de la Junta aún no está ultimado y habría que ver si permite adoptar una medida similar a la de la ciudad balear.
El otro argumento del PSOE para lanzar este órdago contra los pisos turísticos es "evitar la especulación" y la subida exponencial del precio de la vivienda, entroncando así con el gran asunto central de la campaña socialista de cara a las elecciones municipales: la dificultad para poder acceder a un piso en la capital por la subida de los alquileres (y de la vivienda en venta).
Para apoyar su medida, el candidato socialista Daniel Pérez indica que "la proliferación de pisos turísticos en una ciudad trae consigo el peligro de la despersonalización de los barrios por el efecto de gentrificación", algo que "ya ha ocurrido en nuestro centro histórico”, donde "ya hay más pisos turísticos en el centro que habitantes censados allí. En el centro histórico hay 4.778 pisos turísticos, 429 niños censados y 4.500 personas residentes en total. Si hacemos las cuentas, hay diez pisos turísticos por cada niño. Y si cada vecino del centro alquilara un piso de estas características, aún así sobrarían casi 300”, afirma.
Más información
Pérez advierte que "este fenómeno de los pisos turísticos no es exclusivo al centro de la ciudad", sino que “cada día vemos más alojamientos en viviendas residenciales en los barrios, incluso en las zonas más humildes de la ciudad. Esto provoca un problema directo, la subida de precios del alquiler por las nubes, lo que obliga a familias y jóvenes con una economía media a buscar alojamiento en municipios colindantes con precios asequibles”.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...