Los alérgicos se preparan en Málaga para una primavera "explosiva", según los expertos
Un 25 % de la población sufre algún tipo de alergia respiratoria
!["Los alérgicos se preparan en Málaga para una primavera explosiva" Gonzalo Campos, Grupo AlergoMálaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FPJC26BZ25RGBBEGCXV6TSIDY6U.jpg?auth=649c24e3cd68f5dd8f0db0c26944a43c2135f897562cc31e92b1a72b5d355e4f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Los alérgicos se preparan en Málaga para una primavera explosiva" Gonzalo Campos, Grupo AlergoMálaga
06:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga afronta una primavera "mucho más complicada que en temporadas anteriores para la población alérgica, a tenor del nivel de floración que ya ha alcanzado el olivar, más intensa y adelantada que en los últimos años" explica en SER Málaga, Gonzalo Campos, coordinador del grupo AlergoMálaga, tras precisar que "todo está pendiente de las temperaturas que se registren en las próximas semanas y de la presencia o no lluvia"
De momento, "hace más calor del previsto para estas fechas, y con las precipitaciones escasas, pero suficientes durante el invierno, la polinización de otras especies también se ha anticipado, como es el caso del ciprés. Son precisamente estas alergias las que están estrenando las consultas"
El aumento progresivo de las afecciones alérgicas en la provincia "es un hecho. Los últimos estudios apuntan a que una cuarta parte de su población sufre en mayor o menor medida algún tipo de alergia respiratoria. La más común es al ácaro del polvo. Y, por supuesto, seguimos sin conocer el motivo del avance galopante de esta dolencia asociada únicamente al primer y segundo mundo"
La ubicación y características geográficas de Málaga "favorecen estas dolencias. No podemos olvidar que se trata de una provincia flanqueada por notables masas de vegetación, entre las que destaca, una de las que provoca un mayor volumen de reacciones: las gramíneas"
En cuanto a medios públicos "seguimos con solo un equipo de especialistas en toda la provincia" en referencia al que que depende del hospital Regional. "El déficit de alergólogos es más que evidente"