COAG reclama medidas de ayuda al olivar ante la “peor cosecha desde la campaña 1995/96”
En la provincia, con fecha 28 de febrero, se habrían producido un total de 177.209 toneladas de aceite, 22.791 toneladas menos de las previstas en el aforo oficial

Juan Luis Ávila, secretario general de COAG-Jaén
08:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
COAG Jaén insiste en la necesidad urgente de un paquete de medidas, especialmente para la provincia, ante la escasa cosecha de aceituna. Según los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentaria (AICA), en el caso de Andalucía, la producción acumulada ha sido de 501.737 toneladas, 85.253 toneladas de aceite menos de las previstas en el aforo realizado en el mes de septiembre. Concretamente en Jaén, principal provincia productora a nivel mundial, con fecha 28 de febrero, se habrían producido un total de 177.209 toneladas de aceite, 22.791 toneladas menos de las previstas en el aforo.
El secretario general de COAG Jaén y responsable de olivar en COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, ha señalado en Hoy por Hoy que estos datos ponen de ponen de manifiesto que no solo es la peor cosecha de este siglo XXI, al superar la reducida cosecha de la campaña 2012/13, sino que además habría que remontarse hasta la campaña 1995/96, cuando la producción fue de solo 336.076 toneladas, para encontrar una producción menor de aceite.
Por ello, ha insistido en la necesidad de que se articule un paquete especial de medidas “ante la situación especialmente desastrosa para los olivareros de la provincia de Jaén, que viven una campaña de 24 meses, ya que tienen que vivir estirando los reducidos beneficios de la campaña anterior”. Del mismo modo, aseguraba que a la baja producción “hay que añadir un escenario de sequía que aún no ha finalizado y el desorbitado aumento de los costes de producción”. Ante este escenario, señalaba que, pese al repunte de los precios del aceite, los olivareros “están trabajando a pérdidas”.
En paralelo, Ávila ha criticado también la puesta en marcha de la nueva Política Agraria Común (PAC), que calificaba como "guinda del pastel al complicar por 7 a los agricultores el cobro de sus subvenciones”.