Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
laboral

CCOO convoca una concentración para exigir a la Junta que aumente la plantilla en Metro Málaga

Denuncian la falta de personal en todos los servicios. tanto de conducción, atención a los pasajeros, seguridad, administración como de limpieza

"Es necesario aumentar la plantilla" Daniel López, CCOO Metro Málaga

"Es necesario aumentar la plantilla" Daniel López, CCOO Metro Málaga

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Bajo el lema “Más estaciones, más trenes, más usuarios”, CCOO y la plantilla de Metro Málaga han convocado una concentración el próximo viernes, 17 de marzo, contra la bajada del servicio en este medio de transporte y para hacer rectificar a la Junta de Andalucía y a la dirección de Metro de Málaga en la propuesta de contratación de personal, que se considera insuficiente.

En palabras del secretario general de la Sección Sindical de CCOO en Metro de Málaga, Daniel López, “falta personal en todos los servicios que se ofrecen en este medio de transporte, y aunque lo llevamos sufriendo desde la pandemia, la situación ha empeorado durante los últimos meses y ahora con la nueva estación, esto va a ser mucho peor”.

CCOO y esta plantilla consideran insuficientes la propuesta de personal que ha trasladado recientemente la dirección de Metro Málaga, tanto de conducción de trenes como de atención en estaciones. “Estamos convencidos de que es a todas luces insuficiente para mantener el nivel de calidad tanto de cara a las personas que usen el metro como para que las personas trabajadoras no sufran una sobrecarga de trabajo”, ha valorado el representante sindical.

En concreto, López ha asegurado que “los operadores ya sufren turnos abusivos, cada día una hora de entrada diferente, muchas horas de conducción, problemas de gestión en eventos importantes. Ahora, con el nuevo tramo del metro al centro de esta ciudad, el servicio se va a ver empeorado y se van a precarizar las condiciones laborales de estos operadores porque aumentará su carga de trabajo y su estrés diario”.

El personal de seguridad en Metro Málaga también es insuficiente. “En vez de no escatimar en gastos y cubrir el servicio ante la avalancha que se prevé en las primeras semanas, la dirección está reorganizando las horas que hay contratadas para minimizar el número a incrementar”, ha criticado López.

La limpieza también se está viendo gravemente perjudicada. Al respecto, el delegado sindical ha criticado que “a un personal ya sobrecargado de trabajo, y con la mitad de la plantilla de personas discapacitadas, se le va a añadir más tarea con un aumento mínimo de horas”.

El mantenimiento de las diversas instalaciones y equipos no se queda atrás. “En este caso, todo es relativamente nuevo y por ahora se sobrelleva con mantenimientos preventivos, pero en el momento que aumente el nivel de usuarios y trenes circulando, las averías estarán a la orden del día”, ha puntualizado López.

Finalmente, el representante sindical ha manifestado que “todo este declive, enmascarado en una supuesta optimización de los recursos se lleva produciendo desde la pandemia. Ha habido dos concursos de contratos de limpieza, uno de seguridad, otro de mantenimiento y diversas absorciones de empresas, todos ellos a la baja, con dos subrogaciones de por medio, con la incertidumbre que ello conlleva para la plantilla de ambos servicios”, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía malagueña para que apoye la concentración de este viernes”.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00