Ponen en marcha en Jaén un diploma de extensión universitaria para Organizaciones No Lucrativas
La formación, que comienza este mismo viernes, se ha puesto en marcha desde el Ayuntamiento de Jaén, la Universidad de Educación a Distancia y la Universidad de Jaén

El vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, José Moyano; la concejala, Eva Funes; y la directora de la sede de la UNED en Jaén, María Luisa Grande. / Jose Gómez Garrido

Jaén
Ponen en marcha en Jaén un diploma de extensión universitaria para la gestión básica en Organizaciones No Lucrativas. La formación, que comienza este mismo viernes, se ha puesto en marcha desde el Ayuntamiento de Jaén, la Universidad de Educación a Distancia y la Universidad de Jaén. La concejala de Universidad Popular, Juventud y Voluntariado de Jaén, Eva Funes, presentaba esta acción junto a la directora de la sede de la UNED en Jaén, María Luisa Grande, y el vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, José Moyano.
El objetivo es desarrollar habilidades en el personal de estas organizaciones no lucrativas, para que tengan capacidades de gestión, conseguir fortalecer su capacidad de liderazgo y que sirva para que tengan nuevas ideas de proyecto. En definitiva, aportar mecanismos para que cuenten con más herramientas. Eva Funes recordaba que una de las demandas que pedían las entidades no lucrativas era disponer de una formación de rigor que le permitiera hacer una gestión eficaz de sus entidades, al tener grandes dificultades para acceder a ayudas específicas. “Encontrar un espacio donde se puedan reunir las entidades, como puede ser la escuela de participación donde hay un convenio a solo una firma para ser efectivo. Pero tenemos que seguir trabajando y seguir también insistiendo en la sensibilización y la concienciación”.
La directora de la sede de la UNED en Jaén, María Luisa Grande, y el vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, José Moyano, concretaban que este acuerdo conjunto es un verdadero ejemplo de la buena práctica para ofertar formación. Va destinado a técnicos y personal voluntario. Se celebra desde hoy 10 de marzo y hasta el 30 de junio con reconocimiento de 6 créditos ECTS. La formación se repartirá entre la UPM y la UNED. “Había un sentir general de que necesitaban una formación que profesionalizara más todo el trabajo que se está haciendo por parte de estas entidades, y ya no solamente va dedicado a los técnicos sino al personal voluntario”, aseguraba Grande mientras que Moyano informaba que “además este diploma está plenamente alineado con uno de los objetivos estratégicos que tiene nuestra universidad que es reforzar el compromiso social implantando los ODS en todos los niveles de actividad de la universidad, y uno de ellos es la formación”.
Consideran que el programa va a ser muy beneficioso para estas organizaciones. Se van a dar varios talleres con cuestiones como la digitalización o la gestión de proyectos. El estudiantado tendrá que hacer un trabajo final de título. Actualmente hay 15 matriculados provenientes de 7 organizaciones diferentes. Y cuentan con 11 profesores para esta formación.
También daban a conocer que en breve se desarrollará la primera edición de la Feria de la Solidaridad Internacional 'Jaén con la interculturalidad', concretamente el 25 de marzo en el parque de la Concordia. Servirá para presentar a los distintos colectivos migrantes de la ciudad, y será una oportunidad para conocerles mejor.