El Ayuntamiento de Jaén apostará por la conciliación y la corresponsabilidad
La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha presentado en rueda de prensa el programa 'Jaén Corresponsable y Conciliadora' para la implantación de cinco ludotecas

La concejala de asuntos sociales, Ángeles Díaz (tercera por la izquierda) junto a personal del Patronato de Asuntos Sociales de Jaén / Jose Gómez Garrido

Jaén
El Ayuntamiento de Jaén apostará por la conciliación y la corresponsabilidad. La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha presentado en rueda de prensa el programa 'Jaén Corresponsable y Conciliadora' para la implantación de cinco ludotecas. Contará con 14 técnicos y monitores de educación para potenciar este servicio de atención a la infancia. Funcionarán dentro de la atención del área de servicios sociales hasta los 16 años y se garantizará el funcionamiento de mañana en época vacacional
Ángeles Díaz comparecía junto al equipo responsable del Patronato de Asuntos Sociales para hablar de esta subvención que le ha sido concedida por parte de la Junta de Andalucía con fondos provenientes del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España. Concretamente 273.000 euros para un programa que apuesta por la conciliación y la corresponsabilidad para familias jiennenses. Es el primer proyecto en cuanto a baremación de la Junta de cuántos se han presentado este año y se desarrollará en los barrios de Peñamefécit, el Valle, el Bulevar, Magdalena y San Felipe.
“Viene acompañado también por una serie de actividades que se dirigirán a la población en general, que son actividades de sensibilización y difusión en esta materia, con las que se pretende llegar a más de 30.000 personas en estas actividades de difusión. Intentaremos siempre contar con la colaboración de las entidades sociales, del tercer sector, que las hay. Y además contamos con una participación muy rica en la ciudad”.
La autoestima, el cuidado del hogar, la violencia en el hogar o los mitos del amor romántico serán temas a abordar. Se realizarán campañas también de cara a la concienciación de la ciudadanía. El Ayuntamiento de Jaén aportará 31.600 euros de fondos propios, por lo que el importe total será de 304.941 euros.