Vélez-Málaga anuncia un vía crucis extraordinario que recordará a la Semana Santa de 1688
El Coronado de Espinas veleño recorrerá los principales templos de la localidad como se hacía antiguamente.

Presentación del Vía Crucis extraordinario de Vélez Málaga / Agrupación de Cofradías de Vélez Málaga

Málaga
La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga ha anunciado que el vía crucis extraordinario de este 2023 estará protagonizado por Ntro. Padre Jesús Coronado de Espinas y remontará a los cofrades a la Semana Santa veleña de 1688.
La profesión será el domingo 19 de marzo y, tal y como explicó el presidente de la Agrupación veleña, Francisco Javier García del Corral, la intención es “poner en valor la historia de la Semana Santa” de Vélez-Málaga.
Este vía crucis tendrá el recorrido aprobado en 1688 en el que se visitaban los monumentos saliendo desde la Iglesia San Juan Bautista, Escalerillas San Juan, C/Las tiendas, C/Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, C/Juan Bautista Hurtado, C/Félix Lomas, C/José Téllez Macías, C/Juan Fernández Palma, C/San Elías, Plaza del Carmen, C/Magdalena, C/ La Carrera, C/ Virgen de la Paz, C/Poeta Joaquín Lobato, Plaza de San Francisco, C/San Francisco, Escalerillas San Juan, Iglesia de San Juan Bautista. La duración prevista será de entre tres horas y media y cuatro y comenzará a partir de las 17:00 horas. Al ser un Vía Crucis extraordinario de la Agrupación abrirá el cortejo la bandera agrupacional, seguido por representantes de cada una de las 19 cofradías agrupadas. Contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo del Mar de Vélez-Málaga.