La tapa de “Pan Bao con morcilla marina”, ganadora de la I Ruta de la Tapa con Sabor a Mar
Obra del cocinero Juan Carlos Ganfornina de Bar Restaurante La Verandah en Torreguadiaro

La tapa de “Pan Bao con morcilla marina”, ganadora de la I Ruta de la Tapa con Sabor a Mar
08:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
La tapa “Pan Bao con morcilla marina”, presentada por el Restaurante La Verandah ha sido elegida por el jurado de la I Ruta de la Tapa con Sabor a Mar como la mejor presentada en esta edición. En segundo lugar, fue elegida la tapa “Crepes del Mar”, del Restaurante Fresco Marino; y el tercer premio fue para la tapa “Montón Pacífico” del Restaurante La Habana. Además, en el descanso de la actuación del grupo “Calle Pureza” fueron sorteados varios regalos, aportados por empresas colaboradoras.
Un total de 20 restaurantes del Valle del Guadiaro y Sotogrande han participado en la I Ruta de la Tapa con Sabor a Mar, que arrancó el pasado jueves. Cada establecimiento ofrecía una tapa marinera y bebida por 5 euros.Esta actividad incluía a bares y restaurantes de Sotogrande, Torreguadiaro, Pueblo Nuevo, Guadiaro y San Enrique, y colaboran en la organización las empresas Cocinadri y Sotofeeling.Los veinte establecimientos participantes eran: Río Seco, Umo Cocina al Carbón, Puratapa, Trasmallo, La Verandah, Summum, 2x4 Empanadas, Milla de Plata, Kugawo, Ke Sotogrande, Fresco Marina, Don Diego, Mara, Midas, Bunker Beach, El Rinconcito, El Recinto, La Habana, El Patio y Moncayo.
La organización de la I Ruta de la Tapa con Sabor a Mar corrió a cargo de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de San Roque, cuya concejal, Ana Ruiz, ha pasado por el programa y ha agradecido la participación de la hostelería de la zona y la colaboración del prestigioso cocinero Adrián Calvente, conocido por su participación en el programa televisivo Masterchef, y de Desireé Varó en lo referente a medios de comunicación.
Juan Carlos Ganfornina, chef creador de la tapa premiada, nos ha explicado su secreto y nos cuenta que vino desde Francia, donde se había preparado como Chef en una escuela de hostelería, con motivo de la celebración de la Ryder Cup de Valderrama. Hijo de emigrantes gaditanos, Juan Carlos descubrió este rincón y aquí instaló su restaurante, ubicado en Torreguadiaro desde hace ya quince años.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...