Pleno extraordinario en Maracena: La oposición pide la dimisión de la alcaldesa y reclama una auditoría
En el pleno que aborda el secuestro de Vanessa Romero, los partidos de la oposición piden auditoría general de cuentas y contratación mientras que el PSOE defiende una gestión transparente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2XEHUWBL5DHHI6X5QB54ULWNI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pleno extraordinario celebrado en Maracena que aborda el secuestro de Vanessa Romero, concejala de la localidad / Rafael Troyano Valdivieso
![Pleno extraordinario celebrado en Maracena que aborda el secuestro de Vanessa Romero, concejala de la localidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2XEHUWBL5DHHI6X5QB54ULWNI.jpg?auth=undefined)
Granada
El Ayuntamiento de Maracena ha acogido un pleno extraordinario con motivo de la detención ilegal de la concejala Vanessa Romero por quien entonces era la pareja sentimental de la alcaldesa Berta Linares. El pleno ha comenzado a las diez de la mañana sin la presencia de Vanessa Romero aunque entre los asistentes sí se ha encontrado su marido, quien abandonó la sala antes de la finalización del mismo.
Los partidos de la oposición han condenado los hechos y han mostrado apoyo a la concejala víctima del secuestro. Además, han expresado que esperan el avance de la investigación y que se aclare el móvil que motivó el secuestro. También han pedido a la alcaldesa Berta Linares que presente su dimisión ante las dudas que genera el relato de lo sucedido y las dudas que ofrece la gestión municipal de los últimos años, para lo que solicitan una auditoría general de cuentas y contratación.
Más información
- Piden la puesta en libertad del presunto secuestrador de Maracena
- Maracena envía a la Fiscalía todos los expedientes urbanísticos desde 2007 y encarga una auditoría
- La Guardia Civil investiga ya el urbanismo de Maracena (Granada) y pide al Ayuntamiento preservar expedientes
- La alcaldesa de Maracena, entre lágrimas tras el secuestro de una concejala del que se acusa a su novio: "No encuentro explicación"
- La concejala secuestrada cree que su rapto pudo estar motivado por informaciones en su poder sobre gestión municipal
- Detenido la pareja de la alcaldesa de Maracena (Granada) tras secuestrar a punta de pistola a una concejal de su gobierno
La alcaldesa ha reconocido estar pasando los peores días de su vida y ha mostrado apoyo incondicional a su compañera Vanessa a quien le ha deseado una pronta recuperación. Linares ha defendido la gestión municipal durante los últimos 16 años y ha insistido en que ofrece “máxima colaboración con la justicia”.
Los portavoces de los partidos han formulado preguntas a Berta Linares sobre la naturaleza del secuestro y el relato de los hechos a las que la primera edil -cuando ha sido interpelada de forma directa- ha contestado que la información que ella conoce ya está en posesión de la Guardia Civil.
El portavoz del PSOE, Nono García Leyva, ha tomado la palabra y ha anunciado que será su partido -que está al frente del gobierno municipal- el que solicitará una auditoría externa para trasladar tranquilidad a toda la ciudadanía. "Todo está correcto, no tenemos ni un sólo reparo de la intervención" y ha calificado de "desfachatez" las acusaciones vertidas contra la gestión del Ayuntamiento de Maracena. "Esto no es buena política", y más en un momento "en que hay dos compañeras que están viviendo un momento muy duro". "Tengan ustedes un poco de corazón y aquí -refiriéndose al secuestro- lo que ha sucedido es una locura que es inconcebible para nosotros".
Habla el marido de Vanessa
El marido de la concejal socialista de Maracena (Granada) Vanessa Romero ha señalado este miércoles a los periodistas que su mujer se encuentra "muy mal" y "muy afectada" por el secuestro que sufrió el pasado 21 de febrero a manos del que aún era en ese momento pareja sentimental de la alcaldesa de la localidad, Berta Linares (PSOE), y ha aludido a que durante el tiempo que la tuvo retenida en el maletero de su coche el secuestrador "hizo dos llamadas" aunque desconocen a quién, según recoge Europa Press.
Junto a ello, ha reconocido que su mujer tenía miedo a "represalias" y, aunque ha rehusado profundizar en la hipótesis de que pretendiera destapar una trama de corrupción en el Ayuntamiento, se ha mostrado convencido de que el secuestro estaba "preparado".
El marido de la concejal, Luis Sánchez, ha acudido este miércoles al pleno extraordinario que se está celebrando en el Ayuntamiento de Maracena a cuenta de este secuestro, por el que el presunto secuestrador se encuentra desde la semana pasada en prisión provisional, comunicada y sin fianza tras acogerse a su derecho a no declarar.
Allí ha explicado que su mujer se encuentra "mal", "en tratamiento psicológico" y "no quiere ni salir a la calle" tras lo ocurrido, y hasta el momento no ha hablado con la alcaldesa ni con su entorno, algo que no pretende hacer hasta que no sepa "cómo ha sido todo" y "si hay alguien más implicado". "Ella ni quiere ni puede hablar, hablará en su momento", ha asegurado.
Sobre el día del secuestro, su mujer le ha relatado que cuando estaba presa en el maletero, atada de pies y manos con bridas y "pataleando" para intentar salir, el secuestrador le dijo que se callara porque tenía que "hacer dos llamadas" y aunque ella desconoce a quién pudo ser, ni la Guardia Civil se lo ha trasladado --la causa está declarada secreta por el juez-- ella le "sintió murmurar".
Su marido ha opinado que estaba todo "preparado" pues ese día el secuestrador no llevó a las hijas de su pareja --la alcaldesa-- al colegio; de modo que paró a la edil diciéndole que no tenía gasolina y al montarse en el coche la apuntó con una pistola, llegando en un momento dado a amenazarla con una barra de hierro para que se metiera en el maletero. "O te metes en el maletero o te rompo la cabeza", afirma que le dijo.
El hombre, quien ha lamentado la deriva que ha tomado el pleno dado que "la víctima aquí" es su esposa, ha rehusado profundizar en las hipótesis que apuntan a que su mujer pretendía destapar una trama de corrupción en el Ayuntamiento de Maracena y ha dicho desconocer si ahora va a denunciar algo en este sentido, aunque ha reconocido a preguntas de los periodistas que "tenía papeles", que "no sabía si decir algo de irregularidades" y que tenía miedo a "represalias". También ha dicho que ella y la alcaldesa "no se llevaban bien".
Ha matizado en todo caso que él desconoce todo este asunto, "que no va a hablar de corrupción", y que tampoco sabe los papeles que su mujer llevaba en el coche. Ha trasladado únicamente su deseo de que "el que está en la cárcel pague muchos años" y si hay alguien más implicado, "también".