Política | Actualidad

La Junta analizará la modificación del convenio del tranvía de Jaén, tal como pide el Ayuntamiento

Así lo ha anunciado el gobierno regional este 28 de febrero, Día de Andalucía, ante la solicitud del consistorio jiennense para que se modifique el convenio del sistema tranviario, mientras el Ayuntamiento se muestra sorprendido por esta cuestión

Las cocheras del Tranvía de Jaén, en Vacíacostales / Junta Andalucía

Las cocheras del Tranvía de Jaén, en Vacíacostales

Jaén

La Junta analizará la modificación del convenio del tranvía de Jaén, tal como pide el Ayuntamiento. Así lo ha anunciado el gobierno regional este 28 de febrero, Día de Andalucía, ante la solicitud del consistorio jiennense para que se modifique el convenio del sistema tranviario. El miércoles habrá comisión de seguimiento de dicho convenio con el consistorio, y será precisamente ahí donde se pondrá encima de la mesa este asunto. Se pretende analizar jurídicamente la viabilidad de la propuesta del Consistorio, “que ha planteado modificar el acuerdo de liquidación y suprimir de sus obligaciones en la puesta a punto del tranvía los 4,56 millones de euros que la Junta de Andalucía se ha comprometido a adelantar con fondos europeos Next Generation”. Y para evitar retrasos, al mismo tiempo que se estudia de forma jurídica la solicitud municipal, se continuará con la licitación en curso, que ya ha sido remitida al Diario Oficial de la Unión Europea y será publicada en los próximos días en el perfil del contratante de la Junta.

Explican fuentes de la Junta de Andalucía en un comunicado que “la propuesta del Ayuntamiento supone la paralización del expediente ya que precisaría abordar la viabilidad jurídica de la misma. Por tanto, para evitar dicha parálisis la Consejería propondrá al Consistorio en la próxima comisión que le permita continuar con la licitación de los expedientes con independencia de los análisis jurídicos que se van a iniciar para analizar la viabilidad de la propuesta municipal”. Defiende la Junta de Andalucía que “tras la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta de Andalucía hubo un cambio radical en la postura de la Junta en relación al proyecto del tranvía de Jaén, puesto que se tomó la firme decisión de culminar este proyecto. Ante las numerosas discrepancias de administraciones anteriores, el nuevo Gobierno de la Junta buscó la solución al problema, acordando la liquidación del convenio anterior, que se encontraba extinguido. Así, la Junta aceptó asumir las obligaciones del Ayuntamiento para desbloquear el expediente. La Consejería acordó adelantar la financiación, la tramitación de los expedientes de puesta a punto del material móvil y la infraestructura, así como admitió la propuesta del aplazamiento de pago por parte del Ayuntamiento de Jaén a diez años más dos de carencia”.

Igualmente, el ejecutivo regional de Juanma Moreno insiste en que “tras dicho acuerdo de liquidación, el 23 de junio de 2021, se firmó el nuevo convenio en el que la Junta de Andalucía exime al Ayuntamiento del pago del material móvil, asumiendo la titularidad de los mismos, exime temporalmente a su vez al Ayuntamiento de la explotación y mantenimiento del sistema tranviario y de su puesta en marcha y explotación comercial, financiándolo la Consejería y, asimismo, exime parcialmente al Ayuntamiento de asumir el coste total del sistema, asumiendo la Junta el 75% de la financiación y el 25% el Ayuntamiento”. En la comisión de seguimiento prevista para el miércoles también se hará balance del trabajo realizado hasta este momento.

Respuesta del Ayuntamiento de Jaén

Desde el Ayuntamiento de Jaén se muestran sorprendidos porque la Junta pretenda atribuir al Ayuntamiento su propio retraso en la licitación de los contratos de la puesta en marcha del tranvía, comprometidos públicamente para febrero. La segunda teniente de alcalde, África Colomo, recuerda que "el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, después de múltiples retrasos por parte de la Administración autonómica, prometió que los contratos estarían en licitación en febrero. Es muy elocuente que hoy, 28F, día festivo en Andalucía y último día del mes, la Junta se descuelgue con un comunicado intentando ocultar el incumplimiento de la palabra dada por su presidente a todas y todos los jiennenses y culpabilizar al Ayuntamiento, que es un damnificado más de esta situación y lleva año y medio esperando que la Junta mueva ficha, que si no licita antes de marzo los contratos perderá los fondos europeos”.

La edil señala que "en la última reunión mantenida el Ayuntamiento no tuvo acceso a la documentación del estado e importe de las licitaciones y recordó que los fondos NEXT Generation del Gobierno de España deberían sufragar el coste de la puesta a punto como han ido a la línea Norte del Tranvía de Sevilla, con 1.300 millones, y a la ampliación de los de Málaga (56 millones) y de Granada (34 millones) porque los jiennenses no somos ni más ni menos que el resto de los andaluces con unos fondos que ni siquiera pone la Junta, sino que llegan del Gobierno de España”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00