Sociedad | Actualidad

Aguirre pide a los diputados "la mayor cercanía posible" con los ciudadanos

El presidente de la cámara defiende el 28F como el día que Andalucía "alzó la voz y abrió las puertas a la nueva organización territorial de España"

GRAF1988. SEVILLA, 28/02/2023.- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (5i), y el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre (c), posan con los componentes de la Mesa del Parlamento, antes del acto institucional con motivo del Día de Andalucía celebrado este martes en el Parlamento Andaluz, en Sevilla. EFE/ Raúl Caro. / Raul Caro (EFE)

GRAF1988. SEVILLA, 28/02/2023.- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (5i), y el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre (c), posan con los componentes de la Mesa del Parlamento, antes del acto institucional con motivo del Día de Andalucía celebrado este martes en el Parlamento Andaluz, en Sevilla. EFE/ Raúl Caro.

Sevilla

El presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, ha pedido a los diputados andaluces que tengan "la mayor cercanía posible" con la ciudadanía para que "no quede ni un ápice de duda" de que trabajarán "incansablemente en busca de su mayor bienestar posible".

Durante su discurso en el pleno institucional que este martes ha celebrado la Cámara autonómica con motivo del Día de Andalucía, Aguirre ha reconocido que los parlamentarios cometen "errores" y que su obligación es corregirlos, pero ha pedido que "nadie dude del objetivo último: cuidar de todos los andaluces".

"No se trata de inventar una Andalucía nueva, sino de trabajar todos juntos para hacerla más próspera", ha dicho Aguirre, que ha presumido de la "multiculturalidad" de la comunidad, "un crisol de culturas", y ha asegurado que "en Andalucía no sobra nadie", en el que ha sido su primer discurso como presidente en el Día de Andalucía.

Ha pedido abrir las puertas del Parlamento a todo el mundo y especialmente a las asociaciones sociales para "plasmar sus planteamientos en las normas que finalmente se adopten", de manera que "ellos sean la principal fuente de información y toma de decisiones".

"Una Cámara hecha para hablar de todo y con todos", ha señalado su presidente, que ha insistido también en "saber adaptarse a los nuevos tiempos" y en que para ello la reforma del Reglamento "es una necesidad, porque está obsoleto y hay que actuar ya", para lo que ha instado a los grupos a llegar a acuerdos.

Aguirre ha señalado que el 28 de febrero de 1980 Andalucía "alzó la voz y abrió las puertas a la nueva organización territorial de España", un día desde el que "Andalucía no es más que nadie pero tampoco es menos que nadie".

"Este es un día en el que siempre debemos rendir homenaje a quienes lucharon por nuestra autonomía, por nuestros derechos y por el bienestar que hoy disfrutamos, por encima de nuestras ideologías", ha sentenciado, antes de citar a Blas Infante, Manuel Clavero Arévalo y Manuel José García Caparrós.

Tras recordar que el futuro más cercano pasa por las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, Aguirre ha destacado que la Constitución Española cumplirá este año 45 años de vida "convertida en el pilar esencial de nuestra democracia y en los sólidos cimientos de un gran país: España".

Por ello ha instado a "protegerla, defenderla y respetarla", además de "luchar y plantar cara a quienes tienen el objetivo de anularla y destruirla".

Ha repasado además los asuntos tramitados durante esta legislatura, entre los que ha destacado la ley de Atención Temprana y en la que se ha celebrado el 40 aniversario del Parlamento, que se conmemoró con un acto en el Salón de los Tapices del Real Alcázar de Sevilla.

El presidente de la Cámara ha solicitado no "caer en la autocomplacencia" y ha resaltado que queda mucho por hacer en asuntos como la violencia de género, donde es "necesario un rechazo y una denuncia contundente", por lo que ha considerado que "es el momento adecuado para que, desde el consenso, se renueve el pacto de Estado contra la violencia de género".

Se ha referido también a la educación, la sanidad, la igualdad, la inclusión social y la economía como "campos tan extensos y tan importantes que nunca hay que dejar de avanzar en ellos" a pesar de "inconvenientes" como la pandemia de la covid o las consecuencias de la guerra de Ucrania.

Ha apostado por seguir tomando medidas como el aumento de la renta mínima de inserción social, aprobado en el Parlamento a propuesta del Gobierno andaluz, y ha destacado de forma especial la constitución en la Cámara de la Mesa para combatir la sequía en Andalucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00