La Fiscalía mantiene la acusación contra el alcalde de Nerja por el caso "Vertedero"
Málaga
El juicio por este asunto, que comenzó en octubre del pasado año, ha entrado en su fase final. Ya solo quedan los informes finales. Los del ministerio público han comenzado hoy a exponerse.
La Fiscalía mantiene que el alcalde de Nerja, el popular José Alberto Armijo, debe ser condenado a dos años de prisión como autor de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente al considerar probado que como alcalde fue quien, en 1998, autorizó la explotación de esta una antigua cantera como vertedero. Sin control, sin medidas de seguridad, criterio y de forma indiscriminada se fueron arrojando durante 18 años todo tipo de residuos, desde restos de construcción, podas, electrodomésticos, piezas de vehículos o embarcaciones o envases de químicos peligrosos.
Todo en suelo de protección especial por sus valores naturales en las inmediaciones del río Chillar y el Parque Natural de "Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama".
Desde 1999 José Alberto Armijo pudo tener conocimiento de, al menos, 12 denuncias, reclamaciones, informes de inspección y comunicaciones que le alertaban de la ilegalidad e inseguridad del vertedero que, en la actualidad ocupa tres hectáreas con más de 800.000 metros cúbicos de residuos.
Más información
Se alerta , igualmente, que, durante todo este periodo, no se adoptaron medidas de seguridad alguna en ese vertedero, ni para evitar el riesgo de incendio en el Parque Natural, ni la filtración de lixiviados en los acuíferos o ante la posibilidad de explosión por acumulación de gases.
En su informe final, según fuentes judiciales, el ministerio público ha retirado la acusación contra la concejala de medio ambiente, Nieves Atencia, la responsabilidad civil que pedía que pagara el Ayuntamiento de Nerja al haberse restaurado la zona, también exime de responsabilidad a cinco de las seis empresas procesadas y rebaja la petición de pena que solicitaba para los seis empresarios acusados pasando de dos años a nueve meses de cárcel al considerar que concurre el error de prohibición, es decir, que cometieron el delito sin saberlo.
Juicio en Málaga al alcalde de Nerja y otros siete acusados por el supuesto vertedero ilegal
En mayo del pasado 2021, la Junta de Andalucía informó del inicio de los trabajos dirigidos a la clausura y el sellado del vertedero de residuos de construcción y demolición (RCD) que se encuentra en el municipio malagueño de Nerja, una intervención con un presupuesto base de licitación de 1.916.788,96 euros. En junio de este año, estas labores estaban en su recta final.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...