Docentes del sector de la construcción piden más implicación de empresas y administración para impulsar esta formación
![Docentes del sector de la construcción piden más implicación de empresas y administración para impulsar esta formación](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20232%2F23%2F1677155030680_1677155055_asset_still.jpeg?auth=16ff89a8a83319440662694ea722dbe4be51cf1257c4c4e86b207ad49b22f283&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Docentes del sector de la construcción piden más implicación de empresas y administración para impulsar esta formación
11:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El sector de la construcción lo viene denunciando en Málaga desde hace años: falta mano de obra cualificada y no hay relevo generacional.
En esta provincia son, aproximadamente, 64.000 los trabajadores del sector de todo tipo, desde albañiles a gruistas pasando por carpinteros o fontaneros y apenas el diez por ciento de ellos tienen menos de treinta años cuando hace una década representaban el cuarenta por ciento de la plantilla.
Para la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga no se trata de un problema de sueldo ni de horarios, eso sí, admite que es necesario garantizar estabilidad al sector y laboral a los empleados.
Los sindicatos consideran que la estabilidad laboral es solo una de las cuestiones. Mantienen que todo aquel que encuentra trabajo fuera de la construcción no vuelve y sí ven en el sector problemas de horarios y sueldos.
La Fundación laboral de la construcción admite que tiene problemas para encontrar alumnos en los cursos gratuitos que ofrece para desempleados y en el que se enseña un oficio con el que ganarse la vida, dicen que es el desconocimiento sobre el sector lo que provoca rechazo al trabajo en el tajo.
Así que hoy nos hemos ido al Instituto de Enseñanza Secundaria la Rosaleda en la capital malagueña. Están celebrando jornada de puertas abiertas.
Este centro público es uno de los referentes en la oferta de Formación Profesional relacionada con la construcción y sus derivados desde el nivel básico a los técnicos superiores y formación específica en horarios de mañana y tarde y en formación profesional dual. Son más de 2.600 los alumnos que estudian en este centro.
Albañilería, carpintería, decoración, delineantes, electricistas, instaladores. Llevan formando a jóvenes malagueños desde hace 75 años.
En este punto los coordinadores de los departamentos de obra civil y madera lamentan la poca implicación de las empresas con este centro pionero y único en Andalucía donde vienen a estudiar jóvenes de toda Andalucía oficios relacionados con el sector de la construcción. Problemas para encontrar empresas en las que los alumnos puedan hacer prácticas es solo uno de los ejemplos de esta falta de interacción en la que piden más implicación, también, de las administraciones para que den a conocer tanto el centro como la formación que en él se imparte o las salidas laborales de los alumnos.