Vélez-Málaga licita por cuatro millones de euros las obras para poder reanudar el tranvía

El tranvía de Vélez partió anoche hacia Australia(JOSÉ LUIS GARCÍA)

Málaga
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha sacado a licitación por 4,1 millones de euros las obras necesarias para la reparación de las infraestructuras del tranvía y hacer posible la reanudación de este servicio, que funcionó desde octubre de 2006 hasta junio de 2012.
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 7 de marzo para optar al contrato, financiado gracias a la subvención concedida por el Gobierno a través de los fondos Next Generation, tal y como anunció el alcalde, Antonio Moreno, hace unos meses.
Las obras, que tienen un plazo de ejecución de 18 meses, implican la rehabilitación de las infraestructuras de todo el recorrido existente, además de la adecuación de los talleres, cocheras y plataformas y del edificio que aloja las oficinas y el centro de control, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento en un comunicado.
Desde el consistorio se ha solicitado una segunda línea de ayudas de estos fondos europeos por valor de 3,2 millones y de la que "muy pronto habrá resolución".
Esta nueva inversión incluye una última fase de mejoras para la puesta en marcha del tranvía, relacionada con la señalización y reparación de maquinarias y otras acciones vinculadas con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio, como la ampliación de carriles bici y de estaciones de patinetes eléctricos compartidos.
El alcalde ha recordado el llamamiento que ha realizado en múltiples ocasiones a la Junta "para que asuma sus competencias en materia de transporte y colabore con la puesta en marcha del tranvía, además de incluir a Vélez-Málaga en el Consorcio y el Área metropolitana de Transporte.
El tranvía conectaba desde octubre de 2006 el casco urbano principal de Vélez-Málaga con el núcleo costero de Torre del Mar, en un trazado de 4,7 kilómetros, que debería haberse ampliado en una segunda fase de 1,2 kilómetros, que nunca entró en servicio.
Tras su paralización en junio de 2012, las tres unidades móviles de este transporte fueron trasladadas en julio del 2013 a Sídney (Australia), donde funcionaron en régimen de alquiler durante dieciséis meses hasta su vuelta a Vélez-Málaga

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....