El Ciclo de Música Sacra de Ronda cumple 18 años
El evento, organizado por la asociación Izna Runda, se desarrollará durante todos los fines de semana del mes de marzo en la iglesia de Santa María La Mayor

Presentación del Ciclo de Música Sacra de Ronda este martes / Ayuntamiento de Ronda

Ronda
La parroquia de Santa María de la Encarnación la Mayor acogerá la XVIII Edición del Ciclo de Música Sacra. Este encuentro musical se dividirá en cuatro conciertos diferentes alternando los viernes y domingos del mes de marzo.
El sacerdote, Francisco Sánchez que ha estado en la presentación del evento, ha mostrado su satisfacción por contar con estos conciertos durante la Cuaresma en la Colegiata de Santa María, lo que va a permitir “rezar con la música”. Igualmente ha querido expresar su reconocimiento “a las personas que en estos años han seguido con este ciclo”.
Por su parte la presidenta de Izna Runda, Pepa Becerra, ha destacado el apoyo un año más del Ayuntamiento de Ronda y de otras entidades que ha permitido “realizar un ciclo de gran nivel en la ciudad”. “Invito a todo aquel que ame la música que disfrute de este ciclo de música que trasciende a nuestra parte espiritual y que permite disfrutar de este patrimonio que tenemos aquí”, ha apuntado Becerra.
El primero de los conciertos tendrá lugar el Santa María la Mayor el domingo 5 de marzo a las 20.00 horas con Aquel Trovar, con Delia Agundez (canto), Antonio Torralba (flautas y percusión), José Ignacio Fernández (cítola y guitarra medieval) y Daniel Sáenz (rabel y carrillón).
El 10 de marzo, nuevamente en Santa María la Mayor a las 20.00 horas, será el turno de Escarramán, con la voz de la soprano María Calvo Orquín, el barítono Juan Antonio Blanco Elena acompañados por el violoncello barroco de Cristóbal Prieto Ortiz y la tiorba de Juan José Monroy.
El último de los conciertos celebrados en la Colegiata tendrá lugar el domingo 19 de marzo, a las 19.00 horas, con la interpretación del Requiem de Verdi por parte de la Orquesta Sinfónica de Málaga con el acompañamiento del Coro de la Universidad de Sevilla dirigido por José Carlos Carmona, y del Coro de la Universidad de Huelva, bajo la dirección de Sergio Lazo y con la soprano Aurora Gómez, la mezzosoprano María Ogueta, el tenor Francisco Escala y el barítono Luciano Miotto.
El ciclo se completará con el concierto La Locura, del Coro Universitario de Sevilla, con las voces de Irene Román (soprano), José Carrión (alto), Vicente Bujalance (tenor) y la interpretación de Pablo Rimero (viola de gamba) y Rafael Arjona (guitarra barroca). La cita será en la biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda el viernes 24 de marzo, a las 20.00 horas.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...