Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
vehículos

Drivalia elige Málaga para abrir un centro con 1.000 coches de alquiler

La apuesta de Drivalia por la ciudad de Málaga nace por los planes de desarrollo sostenible en su movilidad con la creación del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga

"Es una fuerte apuesta por Málaga" Antonio Elia, Director General Drivalia España

"Es una fuerte apuesta por Málaga" Antonio Elia, Director General Drivalia España

05:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

La compañía Drivalia ha elegido el aeropuerto de Málaga como centro de operaciones para su expansión por España con una flota de 1.000 coches, la mayoría híbridos enchufables, para su alquiler.

La compañía de arrendamiento con o sin opción de compra y soluciones de movilidad del Grupo FCA Bank refuerza así su expansión por España.

El "Planet Mobility" de Drivalia llega a la ciudad andaluza para acercar su concepto de movilidad enfocado a la sostenibilidad al fomentar la elección y uso de vehículos de bajo impacto en el medio ambiente, ya que el 80 por ciento de los modelos disponibles serán híbridos enchufables.

La nueva localización de Drivalia contará con una extensión de 1.100 metros cuadrados que albergará el millar de coches y estará dotada de seis puntos de recarga.

La empresa ya cuenta a nivel nacional con un 30 por ciento de su flota constituida por vehículos de bajo impacto ambiental y su objetivo para 2025 es que esta cifra alcance el 50 por ciento.

Drivalia contará con la alianza con Myca, empresa del Grupo Nieto, para el desarrollo del servicio en Málaga, con veinte años de experiencia en el mercado del alquiler de vehículos y autocaravanas.

La apuesta de Drivalia por la ciudad de Málaga nace por los planes de desarrollo sostenible en su movilidad con la creación del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, impulsado por el ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Andalucía.

Este plan busca reducir la dependencia del uso del coche privado en favor de otras alternativas que fomenten la economía circular y ayuden a conseguir que, en 2050, Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro.

La ciudad andaluza acogió el año pasado a 18,4 millones de pasajeros que llegaron al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, de los que 15,1 millones procedían de otros países, motivados en el 69 por ciento de los casos por las alternativas de ocio que presenta la ciudad.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00