Sociedad | Actualidad
28 F-Día de Andalucía

Lola Flores será Hija Predilecta de Andalucía a título póstumo

David Bisbal también será distinguido como Hijo Predilecto en el acto que se celebrará el próximo 28 de febrero

Lola Flores

Lola Flores

Jerez de la Frontera

La Junta de Andalucía va a conceder los títulos de Hijos Predilectos de Andalucía de este año 2023 al cantante almeriense David Bisbal y, a título póstumo, a la artista jerezana Lola Flores, de cuyo nacimiento se conmemora este año su centenario, en el marco de las distinciones que concede el Gobierno andaluz por el día de la comunidad autónoma que se celebra el 28 de febrero.

Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, en un par de apuntes en su cuenta de Twitter, apenas a una semana de que se celebre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el acto de entrega de estas distinciones.

"Es todo un orgullo anunciar que este 28F nombraremos dos Hijos Predilectos de Andalucía", ha escrito Moreno para destacar que una de las dos personas reconocidas es "una artista inigualable: Lola Flores. Jerezana, andaluza por bandera y querida por todos. Su tierra la admira y le hace este reconocimiento cuando cumpliría 100 años", ha añadido el presidente andaluz.

De igual modo, Moreno ha anunciado que el otro Hijo Predilecto de este 28F será el almeriense David Bisbal, "un artista que cumple 20 años de carrera y suma más de 80 galardones nacionales e internacionales en la música".

Jerez recibe "con mucha alegría" este nombramiento

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha asegurado este lunes que la ciudad ha recibido "con mucha alegría" el nombramiento de Lola Flores como Hija Predilecta de Andalucía, anunciado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, y que llega cuando se cumplen 100 años del nacimiento de la artista jerezana.

Para Sánchez esta distinción a Lola es "muy merecida" y ha puesto en valor que la Junta de Andalucía se sume de esta forma a los actos en torno a este centenario, al entender que 'La Faraona' es "una mujer artísticamente única y universal".

En declaraciones a los periodistas, la alcaldesa ha recordado que en este 2023, declarado como "el año de Lola Flores", la ciudad se encuentra volcada en la celebración por el centenario del nacimiento de la artista con un "amplísimo" programa de actividades en torno a su figura.

"Ya lo dijimos en la presentación de este año, Lola sigue estando más vigente que nunca y vamos a aprovechar esa efeméride para dar un impulso a la puesta en valor de su obra y de su legado", ha manifestado Mamen Sánchez, recordando la creación del Museo de Lola Flores y del tablao que se incluirá dentro del centro cultural que se construirá a pocos metros del museo, en la Plaza Belén, donde también se está construyendo el Museo del Flamenco de Andalucía.

Cabe recordar que el Centro de Interpretación Lola Flores tiene previsto que abra sus puertas en la primavera de este año. Se ha configurado como un lugar donde el visitante podrá disfrutar de una experiencia inolvidable, con proyecciones de sus actuaciones, sus entrevistas y donde se podrán ver de cerca los vestidos, fotografías, cartas y recuerdos de la artista, para disfrutar de Lola en estado puro.

Copiar al portapapelesImprimir

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00