Agricultores y ganaderos de Málaga denuncian una "oleada de robos" en el campo
Exigen más vigilancia en las zonas rurales

Recogida de aceituna en un olivar (archivo) / EFE

Málaga
Las comarcas malagueñas de Antequera y Guadalhorce "están sufriendo en las últimas semanas una oleada de robos en explotaciones agrícolas y ganaderas. Una situación que está generando una gran ansiedad e inseguridad en un colectivo desesperado y harto ", según ha denunciado este viernes la patronal ASAJA
"Reclamamos una mayor dotación de vigilancia en las zonas rurales para impedir que se sigan produciendo estas sustracciones, un endurecimiento de las sanciones para evitar la reincidencia y una mayor coordinación entre cuerpos y guarderías ” ha precisado el presidente de esta organización, Baldomero Bellido.
La situación en el campo "es especialmente crítica en los últimos tiempos, con los cambios de la PAC, subidas de costes, modificaciones laborales a lo que se suma esta avalancha de hurtos. Los socios nos informan que están sufriendo sustracciones de miles de euros, y a las pérdidas económicas que conlleva el robo de los productos, hay que añadir los daños provocados en las parcelas y en las instalaciones. Esto viene a colmar el vaso de la situación extrema que vivimos” ha detallado
Desde ASAJA Málaga han animado hoy a todos sus socios "a que denuncien a los equipos ROCA de la Guardia Civil, Policía Nacional (Antequera, Ronda, Vélez-Málaga) y Policía Local (Málaga), todos los robos por pequeños que sean y también cualquier conducta sospechosa que observen"