Ya ha entrado en vigor la ordenanza de movilidad
Desde este sábado, los usuarios de patinetes que circulen por aceras o zonas peatonales prohibidas, serán sancionados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U5ZB4JQLIRB3NMM7Y2XBEJQILA.jpg?auth=df43d83d904ecf3fe34d50aa12e57fcb375630668e9088839ef018b8e6d2a93f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U5ZB4JQLIRB3NMM7Y2XBEJQILA.jpg?auth=df43d83d904ecf3fe34d50aa12e57fcb375630668e9088839ef018b8e6d2a93f)
Córdoba
Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, la nueva ordenanza de movilidad ya ha entrado en vigor. Aunque a partir de este fin de semana se abre una moratoria de seis meses para que los usuarios de patinetes obtengan el seguro obligatorio, lo cierto es que la mayoría de medidas que propone la ordenanza ya están en vigor.
Así pues, el uso del casco en bicis y patinetes será obligatorio, así como la prohibición de circular por aceras o zonas peatonales. También queda prohibida la circulación por calzadas que tengan más de un carril por sentido, excepto que existe un ciclo carril señalizado.
Los patinetes solo podrán circular por los carriles y aceras bici siempre que no superen los 20 km/h. En el caso de aglomeración de peatones, tanto los usuarios de patinetes como los que se mueven en bici, deberán bajarse del vehículo y continuar la marcha a pie. "Llevamos varios meses hablando de la ordenanza, incorporando las aportaciones que han hecho los distintos colectivos relacionados con la movilidad. Es obligatorio llevar casco en patinetes, aunque la circulación por aceras ya se estaba sancionando desde antes. Hemos dado, eso sí, una moratoria de seis meses para el seguro de los patinetes. A partir de ahora comenzamos una labor de vigilancia, durante un par de meses para informar y a partir de ahí, para sancionar con rigor. Pretendemos regular la convivencia entre todos porque en definitiva todos los métodos de transporte son válidos. Lo que intentamos es regular y armonizar estas cuestiones para sentirnos cómodos. Queremos una movilidad sostenible, amable y eficaz", afirmó a Radio Córdoba el teniente de alcalde de Movilidad, Miguel Ángel Torrico.
La Policía Local ya dispone de la nueva normativa y podrá sancionar a aquellos conductores de estos vehículos que incumplan.
Por último, con la entrada en vigor de la ordenanza, también se añade la posibilidad de que los vehículos eléctricos o de bajas emisiones puedan acceder a la zona de bajas emisiones, que en el caso de Córdoba, coincide con las zonas ACIRE.