Reyes alerta de la necesidad de los gobiernos locales de tener más recursos para luchar contra la despoblación
El presidente de la Diputación ha moderado la mesa redonda 'Legislación e impacto democrático' que ha tenido lugar estos días en Albacete
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMQOK5CU2JD7FNVI4RVHXVKBF4.jpg?auth=cfcd8f42853e52c6bd99646b52f9ad81026024b53f5cd013b2f04be1fa8fcd26&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes (tercero por la izqda), en las jornadas sobre despoblación que han tenido lugar en Albacete. / Diputación de Jaén
![El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes (tercero por la izqda), en las jornadas sobre despoblación que han tenido lugar en Albacete.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMQOK5CU2JD7FNVI4RVHXVKBF4.jpg?auth=cfcd8f42853e52c6bd99646b52f9ad81026024b53f5cd013b2f04be1fa8fcd26)
Jaén
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha moderado este viernes una mesa redonda dentro del IV Congreso Nacional de Despoblación y Reto Demográfico. Ha sido el encargado de moderar la mesa 'Legislación e impacto democrático' en la que también ha estado Juan Antonio López de Uralde, presidente de la Comisión encargada de estos asuntos en el Congreso así como las diputadas Carmen Navarro y María Luisa Vilches y los senadores Manuel Blasco y Francisco Díaz. La FEMP, en colaboración con la administración provincial albaceteña, han organizado el encuentro.
Durante la ponencia, Reyes ha hecho hincapié en la necesidad de que haya "más participación de los gobiernos locales en la gestión de los fondos europeos para poder invertir en recursos y luchar" contra la pérdida de habitantes. Insiste en que en los municipios tiene que "haber servicios, infraestructuras y oportunidades que permitan poner en marcha un proyecto personal y profesional" por lo que pedía colaboración entre distintas administraciones.
En este punto es cuando se ha referido a las diputaciones insistiendo en que "no podemos ser meros ejecutores, sino que en esas políticas debemos ser elementos de definición de qué se tiene que hacer, ya que somos los que estamos en el territorio". Asimismo, señalaba que pueden ofrecerse a los ejecutivos, tanto central como los autonómicos, "porque somos una parte fundamental en la solución de los problemas".
Por todo ello, ha recordado que reclamaron al gobierno estatal poder gestionar el 15% de los fondos Next Generation, porcentaje que actualmente llega al 27% según Reyes. Por este motivo, pedía a la Junta de Andalucía que los ejecutivos locales y provinciales puedan gestionar un mismo porcentaje de los recursos que gestionan directamente las comunidades incidiendo en que Andalucía solo ha gestionado el 5% de los 1.500 millones que ha recibido.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...