Economía y negocios | Actualidad

Las exportaciones de Jaén subieron un 20,6% durante el año 2022

Alcanzaron los 1.444 millones aunque se mantiene como el territorio menos exportador de la región pero registra el tercer mayor incremento interanual

Aceite de oliva envasado en botellas. / EFE

Aceite de oliva envasado en botellas.

Jaén

El Observatorio para la Internacionalización de la Economíca Andaluza de Extenda-Andalucía ha publicado los datos relativos a las exportaciones en Andalucía a lo largo del año 2022. Un año en el que la comunidad alcanzó las cifras más altas de toda su historia con casi 43.000 millones de euros lo que supone un incremento del 24,3% respecto a la anterior anualidad. Además, todas las provincnias han superado sus anteriores récords y todas crecen por encima de los dos dígitos lo que favorece, según el gobierno autonómico "la cohesión territorial".

Las cifras de Jaén muestran que nuestra tierra alcanzó los 1.444 millones de euros. Sin embargo, estos algo más de 1.400 millones sitúan al territorio jienense como el que menos productos vendió fuera de nuestras fronteras ya que sólo supone el 3,4% del total. Es el farolillo rojo de las exportaciones y le acompañan en los puestos de cola Granada (1.592 millones) y Málaga (2.881 millones). La cara buena de esta cifra es que ha conseguido la tercera mayor subida interanual viéndose superada solo por Cádiz (50%) y Sevilla con un 28%.

A nivel andaluz, destaca el importante crecimiento de la industria agroalimentaria andaluza. De hecho, el aceite de oliva supone el 24,3% y se han superado los 3.000 millones de euros, en concreto 3.286. En cuanto a la alimentación, también registran buenos dígitos las hortalizas y las frutas. Por último, también han subido otras industrias importantes de la comunidad como la aeronaútica, con un 39% más. Además, América y Asia, con un 34% y 26,2% más respectivamente, fueron los continentes que mayor incremento han registrado.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00