Sociedad | Actualidad

El fallecido José Luis García-Lomas y la presentadora Irma Soriano, entre las Banderas de Andalucía que otorga la Junta en Jaén

El delegado del gobierno, Jesús estrella ha dado a conocer el nombre de las diez personas y entidades distinguidas en esta edición “por su trabajo en beneficio de nuestra tierra”. El acto de entrega tendrá lugar el 24 de febrero en el Aula Magna de la UJA

Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta en Jaén / cadena ser

Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta en Jaén

Linares

El que fuera presidente de la Caja Rural de Jaén hasta su fallecimiento en octubre de 2022, José Luis García Lomas, y la presentadora Irma Soriano son dos de los galardonados con las Banderas de Andalucía en la provincia de Jaén. A ellos se suman el Ateneo de Ilugo, el Festival de Música en Segura, la Federación de Peñas del Real Jaén, la empresa Andel, el físico José Ignacio Porras, el grupo Oleícola Jaén, los voluntarios de la Parroquia Pedro Poveda de Jaén y la magistrada ya jubilada Elena Arias Salgado.

El delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, ha sido el encargado de poner nombre en rueda de prensa a los galardonados que "son muestra del reconocimiento que la Junta de Andalucía, en el nombre de todos los andaluces y en este caso en nombre de todos los jiennenses, ofrece a personas y entidades que destacan por su trabajo en beneficio de nuestra tierra". De igual modo, ha destacado que todos son "ejemplo del compromiso, el talento y el crecimiento que Jaén abandera, una oportunidad para que todos conozcamos las trayectorias de los premiados que, desde la Junta de Andalucía, consideramos que son un ejemplo a seguir". El acto de entrega de estos galardones se producirá el próximo 24 de febrero en el Aula Magna de la Universidad de Jaén.

En concreto, José Luis García-Lomas. Fallecido este pasado mes de octubre, a los 81 años, tras casi cuatro décadas al frente de la presidencia de la Caja Rural de Jaén ha sido distinguido con la Bandera de Andalucía de Jaén de la Solidaridad y la Concordia. Por su parte, Irma Soriano recibirá la Bandera de Andalucía de Jaén a la Proyección de la Provincia. Nacida en Andújar, estuvo al frente de un sinfín de programas durante más de dos décadas, tanto en cadenas nacionales como autonómicas, y ahora "vuelca toda su pasión por la comunicación en las redes sociales".

La Bandera de Andalucía de Jaén de las Ciencias Sociales y las Letras es para el Ateneo de Ilugo. Se trata de una Asociación Cultural sin ánimo de lucro, de las más antiguas de Andalucía, con sede en Santisteban del Puerto (Jaén), oficialmente constituida en 1975 y especialmente dedicada a la promoción de la cultura de calidad en el mundo rural.

De otro lado, la Bandera de Andalucía de Jaén de las Artes es para el Festival Música en Segura. Más de 80.000 personas han acudido a los conciertos celebrados en Segura de la Sierra, desde 2013. El festival nace con el objetivo de, por una parte, fomentar el atractivo turístico de la localidad y por otro, facilitar el acceso a la cultura a habitantes y territorios alejados de los circuitos habituales de eventos de este tipo. Celebra tres ediciones, en primavera, verano y otoño. Este año, el de su décima edición, "puede presumir de ser el mayor programa musical de la España rural".

En su caso, la Bandera de Andalucía de Jaén del Deporte es para la Federación de Peñas del Real Jaén La Victoria, coincidiendo con el centenario del Club, mientras que la Bandera de Andalucía de Jaén de Economía y Empresa es para Andel, empresa puntera en componentes eléctricos en toda Europa. Con 50 trabajadores directos y una facturación de 16 millones de euros, exportan a más de 20 países de tres continentes, alcanzando el 48 por ciento de sus ventas en 2022.

La Bandera de Andalucía de Jaén de la Investigación, la Ciencia y la Salud es para José Ignacio Porras Sánchez. Nacido en Jaén, es Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Física por la Universidad de Granada. En la actualidad es Catedrático en la Universidad de Granada y dirige el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear. por otra parte, la Bandera de Andalucía de Jaén al Mérito Medioambiental es para el Grupo Oleícola Jaén. Esta empresa familiar fundada en el año 1982, referente en la provincia, tiene como actividad principal la molturación de aceituna para la obtención de aceite de oliva. A través de sus distintas filiales, cubre el ciclo completo del olivar, desde la gestión de las tierras hasta el aprovechamiento de los subproductos de la aceituna.

Completan el elenco de galardonados los voluntarios de la Parroquia San Pedro Poveda de Jaén, este año Bandera de Andalucía de Jaén a los Valores Humanos, en reconocimiento a su labor en favor de las personas sin hogar, familias vulnerables, migrantes, ancianos, enfermos y otros colectivos que precisan especial atención. Por último, la Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria es para Elena Arias Salgado Robsy. Magistrada recientemente jubilada tras cuarenta años de trayectoria profesional, y que fue la primera mujer en presidir la Audiencia Provincial de Jaén, entre 2009 y 2017.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00