Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Musica | Ocio y cultura

Orden de actuación de semifinales del COAC 2023: ¿quién canta este lunes 13 de febrero en el Carnaval de Cádiz?

El coro de Julio Pardo tendrá la difícil tarea de defender su repertorio en pleno luto por el fallecimiento de su autor

MANUEL FERNANDEZ 31252730P

Comienza la penúltima fase del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, la fase en la que las agrupaciones lo darán absolutamente todo por una plaza en la ansiada Gran Final. Esta noche actuarán varios candidatos a ser uno de los cuatro elegidos de su modalidad.

En coros: Luis Rivero y Julio Pardo. En chirigotas: El Sheriff y Los bipolares. En comparsas: Martínez Ares y los de la cantera. Se espera una gran noche de coplas en las que otros tres grupos pueden dar sorpresas.

El orden de actuación de esta noche de lunes 13 de febrero será el siguiente:

Coro La voz

Un año más el estilo particular y único de este coro se ha ganado estar entre los favoritos de su modalidad. El blanco puro de "La voz" abrirá también la fase de semifinales con la alegría y la energía de un grupo que seguro que interpreta dos tangos que les abran las puertas de todo.

Esta fue la actuación de Cuartos de Final del coro de Luir Rivero, "La voz".

Coro La voz Cuartos de final

27:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Localidad: Cádiz.

Letra: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul.

Música: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul.

Dirección: Laura Rivero Ramos.

Representante legal: Laura Rivero Ramos.

En 2022: 'Químbara' (segundo premio).

Chirigota Cádiz qué bonita eres con tu puta madre (los bipolares)

Una de la sorpresas que ha dado este COAC 2023, sin duda, es esta chirigota de Cádi, Cádi, Cádi. La poca vergüenza de estos "bipolares" y su capacidad para meterse en el tipo les ha valido para una plaza en esta fase y quién sabe si tendrán la oportunidad de regalarlos otros dos pasodobles bipolares más dentro de tres días.

Chirigota Cádiz qué bonita eres con tu puta madre (los bipolares) Cuartos de final

20:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Localidad: Cádiz.

Letra: Miguel Ángel Ríos Pérez y Víctor Jurado Escandón.

Música: Víctor Jurado Escandón.

Dirección: Miguel Arlandi Salmerón.

Representante legal: Miguel Ángel Ríos Pérez.

En 2022: No salió.

Comparsa La ciudad invisible

La trilogía de Antonio Martínez Ares sigue dando guerra en forma de coplas en este COAC 2023. Según la opinión de afición y crítica casi seguro que estará en la Gran Final. Sin embargo, esta es la fase decisiva y sus rivales también saben competir muy bien. Hay nivel, así que tendrá que demostrar que merece llegar a la última noche del concurso. Deseando descubrir sus armas.

Localidad: Cádiz.

Letra: Antonio Martínez Ares.

Música: Antonio Martínez Ares.

Dirección: Antonio Martínez Ares.

Representante legal: Antonio Martínez Ares.

En 2022: 'Los sumisos' (primer premio).

Chirigota Los del veredicto

La chirigota del Sheriff ha gustado mucho este COAC 2023 y ha demostrado un recorrido ascendente a base de buenas coplas y ese ánimo tan particular de Juan Manuel Braza. ¿Ansiosos por volver a escuchar la música de su pasodoble? ¿Quién será en Semifinales el demonio? Ganas de volver a disfrutarlos sobre el escenario.

Esta fue la actuación de la chirigota "Los del veredicto" en la anterior fase de Cuartos de Final

Chirigota Los del veredicto Cuartos de final

26:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Coro Las del puerto

Llega el turno de una de las sorpresas del veredicto del Jurado Oficial del COAC 2023. Muy buenas sensaciones han dejado los de Barbate en sus dos actuaciones en el Concurso, aunque no todos los metían en sus quinielas para la fase de semifinales en la que, por cierto, repiten por segundo año consecutivo. Pero aquí están y estamos encantados de volver a ver otra vez a estas gaviotas sobrevolar el Teatro.

Localidad: Barbate.

Letra: José Manuel Pérez Martínez y José Manuel Cardoso Romero.

Música: Manuel Varo Pérez, María del Mar Ramos Benítez y José Gutiérrez Ponce.

Dirección: José Manuel Cardoso Romero.

Representante legal: José Manuel Pérez Martínez.

En 2022: 'La fábrica de conservas' (semifinalista).

Comparsa La tía de la tiza

La comparsa de El Lacio ha enamorado a la afición y a la crítica. Las voces de este grupo, unidas a la música y letra de José María Barranco han resultado ser una combinación ganadora que ha merecido su plaza en semifinales. Seguro que defenderán su idea hasta el final (o la Final, si el nivel de la modalidad se lo permite)

Localidad: Cádiz.

Letra: José María Barranco Cabrera el Lacio.

Música: José María Barranco Cabrera el Lacio.

Dirección: Tamara Beardo González.

Representante legal: Carolina del Carmen García Orihuela.

Chirigota La chirigota del barranco

Los sevillanos de Pablo de la Prida vuelven a pisar una fase en la que ya son habituales. La buena interpretación de este grupo y el respeto que siempre profesan a la fiesta le han valido para ganarse el cariño de Cádiz y su Carnaval. Los bandoleros vuelven a hacer de las suyas sobre las tablas del Gran Teatro Falla.

Localidad: Sevilla.

Letra: Pablo de la Prida Miranda y Sergio Caro Vizuete.

Música: Sergio Caro Vizuete.

Dirección: Juan Carlos Fillol Rodríguez.

Representante legal: Cristóbal Porras Montes.

En 2022: 'Los Kichi blinders' (callejera).

Comparsa El embrujo de Cádiz

Es el turno de otra de las favoritas de la modalidad de comparsas. Los de la cantera de Sergio Guillén y 'Piru' han demostrado su crecimiento en la categoría de adultos. Mucho han madurado desde aquella comparsa "Los niños sin nombre". Tanto que ya se han hecho un nombre habitual en semifinales e incluso con un segundo premio, como ocurrió en el COAC 2022. Han venido este año para revalidar el título de finalista.

Esta fue la actuación de "El embrujo de Cádiz" en Cuartos de Final

Comparsa El embrujo de Cádiz Cuartos de final

26:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Localidad: Cádiz.

Letra: Antonio Jesús Pérez Fuentes Piru y Sergio Guillén Bancalero el Tomate.

Música: Sergio Guillén Bancalero el Tomate.

Dirección: Juan Antonio Macías Álvarez.

Representante legal: Juan Antonio Macías Álvarez.

En 2022: 'Después de Cádiz, ni hablar' (segundo premio).

Coro Los Martínez

Difícil tarea tendrá este grupo para cerrar la primera sesión de Semifinales. Y no será por ser un coro que cierre cerca de las dos de la mañana. Sino porque tan solo unas horas antes le habrán dado el último adiós a su autor. A uno de los más grandes del Carnaval de Cádiz. Un adiós que ha llegado demasiado pronto y demasiado repentino.

'Los Martínez' suponían el regreso de Julio Pardo al coro y mostraban un cambio de esencia, más alegres, más vitales, pero con la potencia de voces y la fuerza de un tango que sólo el autor gaditano consigue en cada obra que crea. Lo vamos a echar mucho de menos y nos uniremos al dolor del grupo que hará sonar el tango al cielo.

Coro Los Martínez Cuartos de final

27:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Localidad: Cádiz.

Letra: Antonio Rivas Cabañas, Julio Pardo Merelo y Julio Pardo Carrillo.

Música: Julio Pardo Carrillo, Julio Pardo Merelo y Antonio Rivas Cabañas.

Dirección: Daniel Lucena Díez de la Torre.

Representante legal: Juan Lucena Morant.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00