La Ventana AndalucíaLa Ventana Andalucía
Opinión

Los recortes que no se cuentan

La periodista Ana Huguet denuncia en su columna de La Ventana Andalucía el incremento de agresiones a sanitarios y el recorte de seguridad en los centros de salud

La Columna de Ana Huguet ( 13/02/2023)

La Columna de Ana Huguet ( 13/02/2023)

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

En la última semana hemos conocido hasta cinco agresiones a personal sanitario en Andalucía: tres en centros de salud de Jerez; otra, a dos enfermeros de un hospital de Córdoba; y una última y más grave ha ocurrido en Motril, con un saldo de hasta cuatro personas malheridas. Estos episodios no son extraordinarios. En 2022 se han registrado en Andalucía 1.494 agresiones, cuatro al día, casi 300 más que en 2021. De ellas, sobre el 60% se produce en la atención primaria, la más deteriorada e infrafinanciada del sistema sanitario público andaluz.

Estos episodios dañan y atemorizan a todo el personal sanitario, desde el celador al especialista, pasando por enfermeros, auxiliares o personal de admisión, y atestiguan, una vez más, su capacidad de aguante.

Por todo esto, resulta incomprensible, fuera de toda lógica y hasta frívolo el último recorte ejecutado por la Junta: reducir la vigilancia en los centros sanitarios. Según los trabajadores, desde el 1 de enero y pese al repunte de agresiones, la consejería de Salud ha metido la tijera a la seguridad. La medida no ha sido anunciada ni desde luego explicada y resulta casi imposible encontrar datos regionalizados ni detallados, pero, según las primeras cifras que manejan los sindicatos, el ajuste alcanza hasta el 15% en provincias como Cádiz -la tercera con más agresiones de Andalucía- y deja sin vigilancia centros de salud que hasta ahora contaban con ella.

Este gobierno andaluz habrá incrementado el presupuesto global en sanidad, pero pincha en la gestión, en la distribución de los recursos y en el trato a su personal humano. La falta de seguridad en los centros sanitarios no abre informativos ni provoca la convocatoria de huelgas de médicos, pero no es ni irrelevante ni anecdótica. Basta con escuchar a los profesionales: no es suficiente con instalar botones del pánico si no hay un guarda que acuda a la llamada de auxilio. No son permisibles más recortes en sanidad. No cabe más deterioro. A la Junta solo le queda un camino: rectificar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00