Campaña en Jaén capital para controlar camiones y autobuses
La Policía Local se adhiere a la iniciativa de la DGT que se extenderá hasta el 19 de febrero

Control de camiones de la Policía Local de Jaén. / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
Campaña en las carreteras y calles de Jaén para controlar camiones y autobuses. La ha puesto en marcha la DGT y se ha adherido la Policía Local de la capital, extendiéndose hasta el próximo domingo 19 de febrero.
El objetivo de la campaña es intensificar las labores de inspección de los vehículos destinados al transporte de mercancías y pasajeros, comprobando la documentación y las condiciones técnicas del propio vehículo en relación a sus condiciones técnicas y elementos de seguridad. Además, se prestará especial atención al conductor profesional, habilitación, permisos, así como sus tiempos estipulados de conducción y descanso. Asimismo, serán objeto de atención las causas concurrentes generales de la siniestralidad en la siniestralidad en la carretera, los excesos de velocidad y el consumo de alcohol y drogas.
No es la primera vez que se realiza un estudio de este tipo ya que en la pasada campaña que tuvo lugar en junio se controlaron 74 vehículos de este tipo firmándose 6 denuncias por infracciones. Una de ellas fue por alcohol al volante, otra por inseguridad en la carga y el resto por cuestiones administrativas.
Los vehículos dedicados al transporte de mercancías en España son el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras, son el 14% del total del parque y estuvieron implicados en el 13% de los accidentes de víctimas ocurridos en el año 2020.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...