Así será la final juvenil del COAC 2023
Siete agrupaciones se repartirán los premios del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz de la cantera

Actuación del coro juvenil La liga / Manuel Fernández

Cádiz
A las 17 horas del 12 de febrero arrancará en el Teatro Falla la segunda final del COAC 2023, tras lo vivido en la final infantil del pasado día 5. El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz exhibirá el talento de sus más jóvenes intérpretes en una sesión que contará con siete agrupaciones, repartidas entre dos chirigotas, una comparsa, un coro y tres cuartetos.
1. CORO LA LIGA
El coro juvenil de la Viña será el encargado de abrir la final juvenil. Se trata del resultado de un intenso esfuerzo por recuperar la modalidad en este barrio que tan popular se hizo en los años ochenta y noventa. Con la autoría de Jesús García y Daniel Sánchez, y la dirección de Joaquín Ballester, La Liga traerá los únicos tangos de la cantera. Interpretan a unos héroes salvadores de las tradiciones de su ciudad.

Actuación del coro juvenil La liga / Manuel Fernández

Actuación del coro juvenil La liga / Manuel Fernández
2. CUARTETO QUÉ PECHÁ LOS ARROPÍA
Asier Gago se pasa a la fase juvenil tras dos años en la infantil junto a su hermano Mario, acompañado del ya experimentado Javier Collantes, y los debutantes David Collantes y Alba Medey. Ángel Gago, Daniel Cosas y Joshua Peinado firman la autoría de este cuarteto, que interpretan a una divertida banda de flamenco al estilo Rosalía, que quiere organizar un concierto.

Actuación del cuarteto Qué Pechá Los Arropía / Manuel Fernández

Actuación del cuarteto Qué Pechá Los Arropía / Manuel Fernández
3. COMPARSA LA DIOSA DEL MAR
Tras varios años con un grandísimo nivel de comparsas juveniles, solo ha quedado esta agrupación que ha sido la única de la modalidad en concursar. Es un gran grupo entre los que hay componentes debutantes y otros procedentes mayoritariamente de Masa Madre, tercer premio del año pasado. Juventud también entre sus autores con la música de Miguel Novo e Ismael Saucedo. Y con la letra de Cristian Martín y del veterano Nandi Núñez. En su primera actuación dejaron muy buena sensación.

Actuación de la comparsa juvenil La Diosa del Mar / Manuel Fernández

Actuación de la comparsa juvenil La Diosa del Mar / Manuel Fernández
4. CUARTETO LOS POCHETTINO TOVAR VERDEJO DEL COMPLEJO
Despedida de la cantera de estos componentes y de su autor Diego Letrán, quien ya no está escribiendo la chirigota juvenil, pero mantiene el contacto con la cantera con esta agrupación y ayudando la infantil de “Por culpa de un pito y un plumero me marcho al extranjero”. Consiguieron el tercer premio el año pasado. Su marca es el humor surrealista y singular que conecta con el público más joven. Interpretan un singular entrenamiento de fútbol.

Actuación del cuarteto juvenil Los Pochettino Tovar Verdejo del Complejo / Manuel Fernández

Actuación del cuarteto juvenil Los Pochettino Tovar Verdejo del Complejo / Manuel Fernández
5. CHIRIGOTA LOS TESTIGOS DEL 3X4
Brillante estreno de este nuevo grupo de chirigoteros que reivindica el estilo clásico de la chirigota desde la cantera. Sus autores, Daniel Gómez Daza y Javier López, muy jóvenes, tienen experiencia en la cantera. Interpretan a la secta más carnavalera.

Actuación de la chirigota Los testigos del 3x4 / Manuel Fernández

Actuación de la chirigota Los testigos del 3x4 / Manuel Fernández
6. CUARTETO EL GRAN GOLPE
Moisés Serrano y Raúl Otero se pueden quitar la espinita de que su cuarteto infantil, Un cuarteto con mucho ángel, no haya pasado a la final, tras las buenas sensaciones de este grupo en la semifinal. Mantienen componentes del año pasado, Hotel Cadizvania, e incorporan a Pedro Tamayo como autor de letra. Interpretan un robo muy gaditano.

Cuarteto El gran golpe / Manuel Fernández

Cuarteto El gran golpe / Manuel Fernández
7. CHIRIGOTA VUELVEN LAS MAS...CARILLAS
Cierra la final la chirigota juvenil de Dos Hermanas, procedente del Centro Cultural Ibarburu. También le tocó cerrar final a la infantil La banda del columpio. La chirigota interpreta con gran ingenio a las muñecas Barbie y Ken. Otro derroche de amor al Carnaval de Cádiz de la única agrupación que viene de fuera de la capital gaditana.

Actuación de la chirigota juvenil Vuelven Las Mas...carillas / Manuel Fernández

Actuación de la chirigota juvenil Vuelven Las Mas...carillas / Manuel Fernández
Radio Cádiz retransmitirá en directo el concurso de la cantera. Lo hará desde las 16:55 este domingo 12 de febrero y se podrá escuchar en SER + en el 93.2 de la FM, en la web de Radio Cádiz, y en la APP de la SER. La narración correrá a cargo de Pedro Espinosa, con Mario Paramio, en los mandos técnicos, y Manu Sola en el micrófono inalámbrico. Además, la final contará con los comentarios de Vicky Redondo, Alba Gómez Ripoll, Mario Mangano y Sergio Guillén 'Tomate'.
En la cantera juvenil de 2023 hay inscritos 95 componentes, de los que 39 son chicas y 56 chicos. También en la cantera infantil había más niños (78) que niñas (64). En infantiles todas las agrupaciones tenían alguna niña. En el caso de juveniles, dos de los grupos no cuentan con presencia de chicas. Es llamativo también que en las autorías no figura ninguna mujer.
El jurado de este año está presidido por Amanda Real, quien ha sido presencia fija con sus comentarios en la retransmisión de la cantera de Radio Cádiz. El resto de componentes son: Adela del Moral, Eduardo Brihuega, Susana Rodríguez, Sergio Carrillo, y Luis Bocuñano. Octavio Linares ejercerá como asistente de palco y primer suplente, Eugenio Mariscal, como secretario, y Alicia Trinidad García, como suplente.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...