Sociedad | Actualidad

Consumado el desahucio de una madre y su hija de ocho años en el Puerto de la Torre

Miembros de plataformas anti-desahucio en el inmueble de las afectadas / SER Málaga

Miembros de plataformas anti-desahucio en el inmueble de las afectadas

Málaga

Consumado esta mañana el desahucio de una madre y su hija de ocho años coheredera de la vivienda en la que residían en la barriada del Puerto de la Torre en la capital malagueña

La pequeña es heredera de una parte de la vivienda tras el fallecimiento de su padre pese a lo cual y por desavenencias con los otros herederos, el juzgado de primera instancia 14 de Málaga ha ordenado que se practicara el desalojo de la pequeña y de su madre que, supuestamente, tiene un usufructo sobre el inmueble.

Miembros de la plataforma Stop Desahucios, Abanico Solidario y la Plataforma Antidesahucios han intentado esta mañana parar, sin éxito, el lanzamiento. La única alternativa que se les ha dado desde Servicios Sociales del consistorio a madre e hija es pasar tres noches en el hostal Terminal donde van los desalojados, después, aseguran desde los movimientos ciudadanos, esta familia sin recursos se quedará en la calle.

En un comunicado conjunto de las tres asociaciones contra el desahucio han señalado que:"El juez ha obviado la vulnerabilidad de la menor , sin tener en cuenta el arraigo, su escolarización, así como los traumas psicológicos derivados por esta situación de angustia .Es obligación de los jueces velar por los derechos de la infancia, así es como lo recoge la Ley del Menor , si el juez tiene recursos y herramientas debe evitar a toda costa el desalojo de un niño sin alternativa habitacional".

Además, miembros de Podemos Málaga, entre ellos el concejal Nicolas Sguiglia, se han desplazado al Puerto de la Torre para tratar de mediar y evitar el desalojo de una madre y su hija de 8 años. Finalmente el desalojo se ha llevado a cabo.

“Hemos tratado de negociar con la propiedad y hemos pedido algo muy básico, que se diera un plazo de 4 meses hasta que termine el curso escolar de la niña y se les pueda buscar una alternativa habitacional” ha expuesto Sguiglia que ha mostrado su indignación ante la situación “esto se podía haber paralizado hace 6 meses con un Ayuntamiento activo y con políticas públicas que cuiden algo tan básico como el derecho a la vivienda”

Para el portavoz de Podemos este es un claro ejemplo de la falta de medidas frente “a esta cara de Málaga, que no es la de los millonarios y las grandes promociones, sino la de la gente de a pie a la que, por un motivo u otro, se le puede truncar la vida y se ve en la calle porque no hay un Ayuntamiento que la cuide y la proteja”

El edil también ha querido recordar “que la vivienda es un derecho y no una mercancía y que es desde las instituciones, en este caso desde el Ayuntamiento, que se debe velar por ese derecho”. “Desde Podemos estaremos codo con codo con vecinas y organizaciones para hacer que este derecho se cumpla”

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00