La tecnología al servicio de los mayores dependientes
![La tecnología al servicio de los mayores dependientes](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FRR5XMOP3HJDBDGDKRWN7CMQHVA.jpeg?auth=d38a753581a0e3da0af8d98f62cff6bcc1b9bdf307681f1ed2f6216e1844b13e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La tecnología al servicio de los mayores dependientes
12:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La Universidad de Málaga y la Junta de Andalucía han desarrollado un proyecto conjunto de innovación tecnológica y social de cuidados domiciliarios, denominado ‘Más Cerca’. Este plan, dotado con casi 2,3 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, está enfocado a las personas que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad y que precisan de cuidados específicos para alcanzar una mayor autonomía personal. En definitiva, conseguir que las personas de avanzada edad que deseen seguir viviendo en sus hogares en lugar de ingresar en una residencia puedan hacerlo, pero con los apoyos y cuidados que precisen.
En la puesta en marcha del Plan Más Cerca tiene una participación fundamental tanto la Facultad de Estudios Sociales y Trabajo como el Laboratorio de Domótica de la UMA. El objetivo es propiciar un modelo innovador de atención a las personas para favorecer su permanencia en el hogar, con fórmulas flexibles e integrales en cuanto a la aportación de los diversos servicios y prestaciones que se puedan necesitar en cada momento y con acompañamiento profesional para que sea más efectivo. De otro lado, pretende innovar, integrar y desarrollar tecnologías que se muestren eficaces para complementar estos cuidados y prestaciones y para favorecer la permanencia en casa de los usuarios. La Cadena SER de Málaga ha visitado el laboratorio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación donde investigadores ya trabajan con robots de asistencia.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Está previsto que se seleccionen 15 mayores, cuyo denominador común será estar valorados y reconocidos como dependientes, y que estén viviendo en su domicilio con apoyos familiares o no profesionales. El proyecto pasa por implementar tecnologías en el hogar vinculadas a la domótica, los sistemas de seguridad así como apoyos para la movilidad. Es importante coordinar otras actuaciones relacionadas con los servicios sanitarios en el hogar, obras de adaptación en la vivienda y actuaciones de voluntariado. En El Palo se creará un centro pionero a nivel europeo de demostración en el que las áreas de ingeniería y social puedan ensayar y analizar las innovaciones tecnológicas. Será un laboratorio de prácticas, y la primera casa generará un banco de tecnologías del que saldrán las herramientas necesarias para los domicilios de las personas en situación de dependencia. Ya puedes escucharlo.