Ordenan el desalojo de un barco semihundido desde 2019 en Benalmádena
Esta embarcación a vapor se construyó a principios del siglo XX para tareas de señalización del río Missisipi en Estados Unido

El barco continúa semihundido en Benalmádena / Cadena SER

Málaga
La Audiencia Provincial de Málaga ha admitido un recurso presentado por el Puerto Deportivo de Benalmádena (Málaga) y ha ordenado a la propiedad del barco Willow, semihundido desde 2019 en uno de los muelles del recinto portuario tras un temporal, su desalojo antes del próximo 26 de abril.
Esta embarcación a vapor se construyó a principios del siglo XX para tareas de señalización del río Missisipi en Estados Unidos y estuvo atracada desde 1996 en la marina de este municipio de la Costa del Sol, donde durante más de dos décadas funcionó como hotel y restaurante flotante y como discoteca hasta que se hundió parcialmente.
La empresa propietaria de la nave reclamaba a la autoridad portuaria y al Ayuntamiento de Benalmádena la suma de 13.635.000 euros como indemnización por un supuesto incumplimiento del contrato de atraque firmado en 2017.
La primera sentencia, que condenaba al consistorio a abonar a los dueños del Willow 400.000 euros de los más de trece millones que reclamaban inicialmente, ha quedado sin efecto y la Audiencia Provincial ha reducido esta cantidad a 4.000 euros.
El fallo ha sido muy celebrado en el Ayuntamiento y tanto su alcalde, Víctor Navas, como la concejal del puerto, Encarnación Cortés, han señalado que la retirada del barco del puerto permitirá “recuperar y arreglar la imagen de la marina benalmadense”.