En torno a 10.000 jiennenses, según los sindicatos, se beneficiarán de la subida del SMI
Serán en su mayoría jóvenes y mujeres, colectivos alejados de la negociación colectiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YN6UY7ZRNJLORJ3GVKSNCWGBEM.jpg?auth=e60e70c621091a5bce08cac21a02562c1bd1904ec0085d439fb3f3bbd06b52fc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Dos mujeres trabajan en la recolección de la aceituna. / Podemos Jaén
![Dos mujeres trabajan en la recolección de la aceituna.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YN6UY7ZRNJLORJ3GVKSNCWGBEM.jpg?auth=e60e70c621091a5bce08cac21a02562c1bd1904ec0085d439fb3f3bbd06b52fc)
Jaén
En torno a 10.000 jiennenses, según los sindicatos, se beneficiarán de la subida del Salario Mínimo Interprofesional anunciada este pasado martes en el Senado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Magnífica noticia para muchas personas en nuestro país", según los sindicatos, ya que el gobierno cumple con la carta social europea con una medida que va a aportar directamente dinero en las rentas más bajas de nuestra provincia, tal y como han destacado responsables de los dos principales sindicatos de nuestra provincia, UGT y CCOO, que han reflexionado sobre este asunto en Radio Jaén.
Manuel Salazar, secretario general de UGT, estima que se beneficiarán de esta subida unos diez mil jiennenses. "Principalmente colectivos de empleo femenino y de jóvenes que son lo que más están dañados por estar fuera de la negociación colectiva y de las relaciones laborales", ha epxlicado Salazar.
Ahora, en la provincia de Jaén se tendrán que actualizar convenios que estaban en el límite, como el de oficinas y despachos o el de comercio, para aplicar esa subida que va a afectar sobre todo a las mujeres, tal y como ha incidido Sergio Santos, miembro de la gestora de Comisiones Obreras. "En Jaén, además de la brecha salarial que sufren las mujeres y de la precariedad laboral de los jóvenes, a los que también va a afectar, estamos hablando del sector agrícola al que le va a afectar de forma muy positiva esta subida", ha añadido Santos.
Insisten los sindicatos en que el anuncio del gobierno de Pedro Sánchez, al que se oponen la patronal y las principales asociaciones de autónomos, va a disminuir las brechas salariales y va a seguir demostrando que las subidas del salario mínimo reducen la desigualdad, tal y como demuestran las cifras analizadas después de los ascensos del salario mínimo que se han producido en los últimos años.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...