Sociedad | Actualidad
Apicultura

Apicultores jiennenses protestan ante el Parlamento andaluz por la situación del sector

Suman a las reivindicaciones históricas del etiquetado o la miel que viene de China nuevas peticiones relacionadas con las ayudas que el gobierno ha ofrecido a otros sectores por la sequía o la invasión rusa de Ucrania

Apicultores se manifiestan convocados por COAG a las puertas del Parlamento andaluz. / COAG Jaén

Apicultores se manifiestan convocados por COAG a las puertas del Parlamento andaluz.

Jaén

Apicultores jiennenses han participado este miércoles en la protesta que ante el Parlamento andaluz ha convocado COAG por la situación del sector. A las reivindicaciones históricas del etiquetado o la miel que viene de China, los apicultores han sumado este febrero nuevas peticiones relacionadas con las ayudas que el gobierno ha ofrecido a otros sectores por la sequía o la invasión rusa de Ucrania.

Para Radio Jaén, el iliturgitano Tomás Torralba, ha explicado que llevan años con problemas y que las reivindicaciones que llevan solicitando "hace mucho tiempo" se han juntado en una serie de problemas "gordos" que los han llevado a manifestarse para ver si alguien les presta atención. "Básicamente lo que estamos pidiendo es que nos incluyan en las ayudas por sequía o la guerra de Ucrania, o que nos den los 20 céntimos como a otros sectores de la ganadería para el combustible. Además, que se repase el asunto del etiquetado de la miel porque se cambió la ley pero no ha terminado de estar bien. Hay un agujero por el que se cuela la normativa y muchas envasadoras nos están metiendo miel de China como española. Hay que cambiarla ya", ha dicho Torralba Radio Jaén.

La situación con ese cambio en la normativa, tal y como reconoce el jiennense, no ha mejorado. "Este año es en cifras el año que más miel ha entrado de fuera y la española está toda en los almacenes de los apicultores, porque antes se vende la de baja calidad. Es algo de risa pero es así", ha afirmado visiblemente contrariado.

Y es que la situación de los profesionales que se dedican única y exclusivamente a la apicultura en Jaén es límite, como explica Torralba, "tirando de ahorros y sobreviviendo" como pueden. "Tratamos de gastar lo menos posible. Además, en un año tan seco, tenemos que utilizar alimento y estamos aguantando el tirón como podemos. Calculo que podremos aguantar una campaña a ver si llueve y si se solucionan algunas reivindicaciones, pero la verdad es que sin ayuda nos va a costar mucho. Pedimos al menos que atiendan nuestras reivindicaciones que son bastante justas", ha dicho a los micrófonos de esta emisora.

En la provincia de Jaén hay alrededor de unos 200-230 apicultores con un tercio de ellos que se dedican de forma profesional a este oficio. Los registros hablan de unas 37.000 colmenas en la provincia de las que 22.000 están en Andújar. La producción ha ido decayendo en los últimos años y ahora solo se extraen entre 7 y 10 kilos por colmena. Si la situación no mejora y las administraciones no ayudan al sector, desde COAG anuncian más movilizaciones.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00