Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
sueldos

Unos 80.000 trabajadores en Málaga, la mayoría mujeres, se beneficiarán de la subida del salario mínimo a 1.080 euros

CCOO y UGT celebran el acuerdo con el Gobierno. Numerosos convenios colectivos se tendrá que actualizar. Casi la mitad de los empleados que verán incrementada su nómina tienen jornada completa

"Era necesario subir los suelos más bajos" Fernando Cubillo (CCOO) y Soledad Ruiz (UGT)

"Era necesario subir los suelos más bajos" Fernando Cubillo (CCOO) y Soledad Ruiz (UGT)

05:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Más de 80.000 personas en Málaga, prácticamente el 20% de la clase trabajadora, se van a beneficiar de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han acordado este martes los sindicatos y el Gobierno central tal como ha anunciado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Senado.

El grueso de los que verán incrementada su nómina en 80 euros al mes -hasta llegar a esos 1.080 euros pactados- serán mujeres, según la estimaciones de las centrales en la provincia. Más de la mitad de estos 80.000 beneficiarios malagueños son trabajadores a jornada completa y la otra mitad a jornada parcial. Este incremento obligará a actualizar numerosos convenios colectivos en la provincia. Así lo ha dejado de manifiesto en la SER, los secretarios provinciales de Comisiones Obreras y UGT en Málaga, Fernando Cubillo y Soledad Ruíz.

Una subida del 8%

El salario mínimo interprofesional en España acaba de subir a 1080 euros al mes, lo que supone un aumento del 8% respecto al salario anterior. Esta subida ha sido el resultado de la negociación entre las organizaciones sindicales y el gobierno, y ha sido bienvenida por Comisiones Obreras y UGT como un paso hacia una sociedad más justa y equitativa.

Más información

Sin embargo, "aún queda mucho por hacer para garantizar un salario digno para todos los trabajadores en España". Ambas organizaciones sindicales seguirán luchando por derechos laborales y salarios justos para todos los trabajadores. La subida del salario mínimo es un primer paso, pero es necesario seguir trabajando para asegurarse de que todos los trabajadores tengan un salario que les permita vivir con dignidad.

En resumen, la subida del salario mínimo interprofesional a 1080 euros "es un paso muy positivo, pero es importante seguir luchando por derechos laborales y salarios justos para todos los trabajadores en Málaga y en España".

Las anteriores subidas

Desde 2019, el salario mínimo interprofesional en España ha experimentado una serie de aumentos:

  • 2019: 950 euros
  • 2020: 980 euros
  • 2021: 1.050 euros
  • 2022: 1.000 euros
  • 2023: 1.080 euros

Estos aumentos han sido el resultado de la negociación entre el gobierno y las organizaciones sindicales, y han sido un paso hacia un salario digno y una sociedad más justa y equitativa. Sin embargo, aún hay mucho por hacer para garantizar salarios justos y derechos laborales para todos los trabajadores en España.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El sueldo medio en Málaga

En Málaga, la clase trabajadora está compuesta por una amplia variedad de personas que trabajan en sectores como la construcción, el turismo, la industria y los servicios. La mayoría de estos trabajadores son precarios y tienen salarios por debajo del salario mínimo interprofesional.

El sueldo medio en Málaga varía según el sector y el nivel de cualificación, pero en general es inferior al sueldo medio en otras partes de España. Según datos de la Encuesta de Población Activa de 2019, el sueldo medio en Málaga es de alrededor de 1.400 a 1.500 euros al mes.

Es importante destacar que el sueldo medio en Málaga y en otras partes de España puede ser afectado por la brecha salarial, la precariedad laboral y otros factores socioeconómicos. Por lo tanto, es necesario seguir trabajando para garantizar un salario digno y derechos laborales para todos los trabajadores en España.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00