El PP ganaría las municipales en todas las capitales andaluzas
Podría obtener mayoría absoluta en seis de ellas. Sevilla será la capital más disputada entre PP y PSOE

Urna electoral / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Sevilla
El PP ganaría las elecciones municipales en las ocho capitales andaluzas, consiguiendo o rozando la mayoría absoluta en siete de ellas y con mayoría simple en Sevilla, según el estudio realizado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) con motivo de los comicios locales de mayo.
Los populares tendrían mayoría absoluta en Málaga, Almería y Córdoba, las tres alcaldías con las que cuentan ahora, pero también podrían conseguirla en Cádiz, Granada y Huelva en la horquilla más alta de la estimación de concejales que hace el estudio, mientras que en Jaén se quedaría a un edil.
En la capital andaluza, gobernada ahora por el PSOE, la disputa estaría más abierta pero también ganaría el PP, con un edil más que los socialistas, según la estimación de voto de este estudio.
Los resultados dejarían al PSOE sólo con posibilidades de gobernar en Sevilla, vía pactos con la izquierda, mientras que en Cádiz le da esa posibilidad a Adelante si se cumple el mejor de sus escenarios.
El estudio, realizado entre el 21 de octubre del año pasado y el 17 de enero de este año con una muestra de 8.200 personas, deja fuera de cualquier representación municipal a Ciudadanos.
En Sevilla, de un total de 31 concejales, el PP obtendría entre 13 y 14; el PSOE lograría entre 12 y 13; Adelante 2 o 3; y Vox otros 2.
La capital de Málaga, uno de los bastiones del PP, daría a los populares una contundente mayoría absoluta con 16 o 17 concejales; mientras que el PSOE se quedaría con 11 o 12; Adelante con 2; y Vox con uno o ninguno.
En cuanto a Granada, la estimación (hecha en diciembre, antes del nombramiento de la candidata del PP, la consejera Marifrán Carazo), arroja una posible mayoría absoluta para los populares con entre 13 y 14 concejales de los 27 que tiene el consistorio, mientras que el PSOE se quedaría con 9 o 10; Adelante con 2 o 3; y Vox con 1 o 2.
El PP también certificaría con amplitud su Alcaldía de Córdoba, donde cosecharía mayoría absoluta con entre 15 y 16 concejales, por los 8-9 del PSOE; 2 de Vox; 1-2 de IU; y 0-1 de Podemos.
La encuesta en Cádiz deja a los populares también con posibilidades de una mayoría absoluta, ya que le otorga entre 13 y 14 concejales (hay 27 en total), mientras que Adelante sería la segunda fuerza, con 8 ediles, y el PSOE la tercera, con 5 o 6.
Almería se confirmaría de nuevo como otro bastión del PP con una mayoría absoluta en su ayuntamiento, con entre 14 y 15 concejales, por los 8-9 del PSOE; 2 de Vox; y 1 o 2 de Podemos.
En Huelva, el PP también estaría entre la mayoría simple y la absoluta, con 13 o 14 concejales, mientras que el PSOE obtendría 10 u 11; Vox 2; y Adelante uno o ninguno.
La capital de Jaén tendría una mayoría simple de los populares, con 13 concejales, por 12 del PSOE y 2 de Vox.