Hoy por Hoy Ronda y ComarcaHoy por Hoy Ronda y Comarca
Sociedad | Actualidad

Luis Machuca: “El camino del Desfiladero del Tajo tendrá un impacto mínimo en el entorno”

El proyecto debe recibir ahora el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente y de Cultura de la Junta de Andalucía, algo que no ha conseguido en anteriores ocasiones

Recreación del Desfiladero del Tajo / Cadena SER

Recreación del Desfiladero del Tajo

Ronda

El Ayuntamiento de Ronda ha presentado públicamente los detalles del proyecto del Camino del Desfiladero del Tajo, una iniciativa que busca crear un recorrido único por la garganta natural más conocida de la ciudad, apostando por la sostenibilidad ambiental.

El acto de presentación, que ha tenido lugar en el Convento de Santo Domingo, ha contado con la participación del redactor del mismo, Luis Machuca Santa-Cruz, quien también fue uno de los artífices del Caminito del Rey. Durante su exposición pública, ha resaltado los detalles de esta futura infraestructura, que busca dar al visitante la posibilidad de recorrer toda la garganta del Tajo de forma atractiva, segura y generando el menor impacto ambiental posible en el entorno.

Junto a esta sesión pública, desde el Ayuntamiento se ha editado un libro que recoge los detalles del proyecto, así como aspectos históricos, naturales y antropológicos.

De llevarse a cabo, ya que todavía el proyecto debe pasar los trámites pertinentes para recibir el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente y de Cultura, tendría un presupuesto de un millón y medio de euros.

Cabe recordar que la idea inicial de ofrecer “otra perspectiva” del monumento más emblemático de la ciudad partió desde el extinto Partido Andalucista hace más de un lustro.

La entonces portavoz andalucista, Isabel Barriga, ha explicado en Hoy por Hoy cómo surgió el proyecto y las diferentes negativas que ha recibido en anteriores ocasiones por parte de la administración regional.

Isabel Barriga cuenta el origen del proyecto del Desfiladero del Tajo

20:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El desarrollo del sendero

En la práctica, el desarrollo del sendero, cuya primera fase se ha licitado ya por una cuantía de 300.000 euros, será la siguiente. Inicialmente se ejecutará la actuación correspondiente para la adaptación del tramo existente por el camino de la ladera Occidental del Tajo, que comienza en la conocida como Casa de Manolillo, donde se ubicará el control de entrada, al que se accede por la cuesta del Campillo.

A partir de aquí transcurre por la ladera izquierda del Tajo (en sentido del curso del río Guadalevín), un sendero que fue construido para el acopio de materiales y acceso de los trabajadores para la construcción del Puente Nuevo, en el siglo XVIII. Todo este camino colgante, que irá adosado a la roca, presentará una panorámica espectacular de la Hoya del Tajo y del Puente Nuevo; así como de las pozas y chorreras del Guadalevín y de su cauce.

El segundo tramo, que arranca una vez se atraviesa el Puente por la balaustrada, se denominará ‘Paso de la Garganta del Tajo’ y dará acceso a la zona más escarpada, vertical y cerrada de la garganta, para alcanzar las plataformas del azud de los antiguos Molinos Harineros, de la Central Hidroeléctrica y de las Huertas del Tajo.

A partir de aquí se creará una plataforma voladiza peatonal, anclada a la pared lateral izquierda, y a una altura suficiente para evitar la subida de la lámina de agua del río en caso de avenidas; posteriormente se pasaría por debajo del Puente Viejo hasta concluir por el lateral del Puente de las Curtidurías y conectar, por detrás la ermita de San Miguel, lo que será el futuro control de salida.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00