Baeza restaura las fachadas de las Casas Consistoriales Altas
El Ayuntamiento inicia unos trabajos que pretenden mejorar la imagen de este edificio ubicado en plena Plaza de Santa María, justo al lado de la Catedral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGJIVAFMOZDJLMZWHGTLSVDYEY.jpg?auth=2e016fd77a7ef69e295596072a5dbff0679126ef29b1af05f2f5aeaf53182745&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Restauración de las Casas Consistoriales Altas de Baeza. / Ayuntamiento de Baeza
![Restauración de las Casas Consistoriales Altas de Baeza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGJIVAFMOZDJLMZWHGTLSVDYEY.jpg?auth=2e016fd77a7ef69e295596072a5dbff0679126ef29b1af05f2f5aeaf53182745)
Jaén
El Ayuntamiento de Baeza ha iniciado recientemente la restauración de las fachadas de las Casas Consistoriales Altas, unos trabajos que pretenden mejorar la imagen de este edificio ubicado en plena Plaza de Santa María, justo al lado de la Catedral.
La alcaldesa baezana, Lola Marín, acompañada del concejal de Obras, Marcial Morales, ha visitado el inicio de la intervención que mejorará las fachadas oeste, norte y este y que tiene un presupuesto total de 171.729 euros, siendo una fase más del proceso de restauración integral previsto.
"Para el equipo de Gobierno es un momento muy importante, pues supone recoger todo el esfuerzo que se ha estado trabajando en este complejo proyecto durante esta última legislatura",ha señalado la regidora.
Tres etapas
La intervención se inició primero con la instalación de los andamios y se desarrollará en tres etapas, siendo la primera de ellas la restauración de la envolvente, que conlleva la puesta en valor de la fachada y que está a cargo de un equipo de cinco restauradoras, dirigidas por María Teresa López-Obregón Silvestre y cinco personas de la empresa licitadora.
Así, los trabajos consisten fundamentalmente en la aplicación de biocida para dejarlo actuar unos días y después acometer la limpieza de los líquenes, una tarea difícil a la que se ha referido la propia restauradora, López-Obregón: "el principal problema de este edificio es su orientación y el poco sol que recibe a lo largo del día, hecho que conlleva a la gran proliferación de hongos y líquenes, otorgado esa oscuridad a la piedra".
Museo de Baeza
El Ayuntamiento tiene previsto que una vez se restauren estas Casas Altas Consistoriales el edificio se convierta en el museo de la ciudad de Baeza. Para ello esta primera parte cuenta con un presupuesto total en torno a 171.729,37 euros, con una partida de fondos propios del Presupuesto Municipal de Suelo (126.729.37 euros) y 45.000 euros del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.
Después, la segunda fase consistirá en la adecuación de la casa aledaña al edifico principal, que servirá como espacio para empresas del sector turístico y para soporte de las instalaciones y máquinas del edificio histórico renacentista. La tercera fase -para la que ya se está redactando el proyecto- consistirá en la restauración del interior de las Casas Consistoriales Altas para convertirlo en un espacio museístico.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...