Política | Actualidad

145.000 pensionistas de Jaén verán aumentadas sus pensiones en un 8,5%

Así lo comprobarán en los próximos días tras la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España

Personas caminando por la Plaza de San Francisco de Jaén capital / Jose Gómez Garrido

Personas caminando por la Plaza de San Francisco de Jaén capital

Jaén

Alrededor de 145.000 pensionistas de Jaén verán aumentadas sus pensiones en un 8,5%. Así lo comprobarán en los próximos días tras la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ofrecía rueda de prensa para informar sobre ello. A partir de este mismo miércoles los bancos suelen adelantar el pago de las pensiones. Madueño recuerda que “cobrar la pensión es un derecho de la ciudadanía” y así tiene que seguir siendo. Dice que para la sociedad el mantenimiento de las pensiones y su revalorización “es una pieza fundamental”. Ahora los jiennenses cobrarán de media unos 1.123 euros, lo que supone un incremento de 88 euros al mes.

“En la práctica supone recibir algo más de una mensualidad extra o 15 pagas al año. Si multiplicamos la diferencia de esos 88 euros por 14 pagas, al final la multiplicación nos da más de 1.200 euros que son como una paga más. Quiero recordar que el aumento se hizo efectivo el 1 de enero y conlleva el incremento del 8,5% con carácter general de las pensiones del sistema de la Seguridad Social. El aumento es el resultado del Índice de Precios al Consumo (IPC) medio entre diciembre de 2021 y noviembre del 2022, según la fórmula que se establecía en la Ley 20/21 de Garantía del Poder Adquisitivo de las Pensiones”.

Esta revalorización, expresaba la Subdelegada del Gobierno de España en Jaén, es el fruto de numerosas reuniones como el pacto de Toledo, la interlocución con los agentes sociales y el trabajo desarrollado en el Congreso de los Diputados. Defiende el compromiso del Gobierno de España en este asunto, a pesar de las “presiones de los partidos de la derecha” para que esto no se produjera. De hecho, recuerda Catalina Madueño que con la fórmula anterior del PP la subida era del 0'25%, ahora los pensionistas cobrarán en base al IPC lo que repercute en más de 200 euros más desde que gobierna el PSOE. “Nuestros mayores van a tener garantizado su poder adquisitivo en este contexto de alta inflación desconocido desde hace 30 años. Y es que ligar las pensiones al IPC es una medida social y una cuestión de justicia y dignidad que corrige la fórmula existente antes de 2018 que podía suponer la depreciación de la cantidad que recibe este importante colectivo”.

Informa rotunda Madueño que este incremento no supone un desequilibrio presupuestario en el Gobierno de España, tal como pintan desde la oposición. En Jaén, el importe de las pensiones era de 130 millones de euros y ahora conllevará una inversión de 142 millones, casi 12 millones más en nuestro territorio. Para que la hucha de las pensiones no vuelva a quedar esquilmada, como en los tiempos de Rajoy, Madueño dice que la clave es establecer un blindaje del sistema, tal como se ha hecho, así el relleno de la hucha se realizaría con el ingreso de cotizaciones sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00