Seguimiento irregular en la primera jornada de la huelga de los médicos de Atención Primaria
La Junta reduce el seguimiento a un 2,5 %, mientras que el Sindicato de Médicos y Médicas considera irreales estos datos

Colas para ser atendidos en el centro de salud de Marqués de Paradas (Sevilla) / Cadena SER

Sevilla
La Junta asegura que solo 131 de los 5.240 médicos de Primaria que están de turno ahora en Andalucía han secundado la primera jornada de la huelga de los médicos de Atención Primaria, un 2,5 por ciento. Afirma que donde más se ha seguido es en Cádiz, donde, según sus datos, 42 médicos se han sumado al paro durante esta jornada. Y donde menos, en Jaén, donde apenas lo han secundado dos.
Estas cifras del SAS sorprenden al Sindicato de Médicos y Médicas, que si bien reconocen que el seguimiento ha sido irregular, consideran que estos datos no son reales, y piden a la Junta "responsabilidad", y que frene el actual deterioro progresivo de la Atención primaria.
La Junta dice respetar la movilización pero afirma que ya está convocada una mesa sectorial el próximo jueves para negociar mejoras con los sindicatos que sí tienen representación en la misma.
Se trata de un sindicato nuevo, sin representación en la mesa sectorial, pero muy movilizado en redes sociales. Está promovido por miembros de la plataforma Basta ya, que lideró las mareas blancas junto al médico granadino -recientemente fallecido- Jesús Candel, durante el mandato de Susana Díaz. Los convocantes confían en movilizar a los facultativos andaluces contra la precariedad laboral.
Exigen tiempo para atender a los pacientes, que su trabajo sea exclusivamente médico, ampliación de plantillas y mejoras salariales.
Cifras en Sevilla
Aunque los convocantes aún no tienen porcentajes definitivos de participación, aseguran que el testeo realizado centro por centro de salud evidencia que el seguimiento de la protesta en la capital andaluza ha sido muy elevada, de las más elevadas de Andalucía. La Junta asegura que solo 29 médicos de Atención Primaria están en huelga en Sevilla, un seguimiento del 3,22 por ciento.
Afirman que son numerosos los usuarios que se han encontrado esta mañana su centro de salud en servicios mínimos, si bien reconocen que la participación ha sido irregular y hay zonas en la capital con seguimiento minoritario.
A primera hora de la mañana, a las puertas de centros de salud como el Cachorro o Marqués de Paradas, algunos usuarios contaban que les había afectado la huelga, otros que no. Pero todos compartían las reivindicaciones de los convocantes, que urgen a frenar el deterioro progresivo de la atención primaria.