Sociedad | Actualidad
FITUR 2023

El toro bravo de Jaén regresa hoy a FITUR

La Diputación de Jaén renueve este proyecto centrado en uno de los animales más espectaculares de la provincia

Imagen de archivo de una finca con toros bravos. / EUROPA PRESS/PATRONATO - Archivo (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de una finca con toros bravos.

Jaén

Última jornada para profesionales en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) antes de la apertura al público en general que tendrá lugar durante el fin de semana. Después de la entrega de los premios Jaén Selección 2023 y de un primer día en el que se mostraron las fortalezas turísticas, la provincia de Jaén presenta hoy el renovado proyecto 'Cultura del Toro'.

Se trata de una iniciativa con la que se pretende poner en valor las más de 50 ganaderías que tiene nuestra tierra, gran parte de ellas en Sierra Morena, y centrarse sobre todo en las que llevan a cabo actividades turísticas ya que, sostienen desde la Diputación, Jaén es "un lugar privilegiado para acercarse al mundo taurino". Además, también se centrará en los diferentes festejos que se celebran a lo largo del año como los toros ensogados de Beas de Segura.

Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Regístrate gratis!

Por otra parte, Torredonjimeno presentará las nuevas incorporaciones para su 'Tesoro visigodo' y que se pueden contemplar en el Centro de Interpretación que hay en el municipio tosiriano. Por otro lado, Santiago Pontones renueva su imagen y dará a conocer la marca 'Santiago Pontones, mosaico infinito' así como la web 'Un viaje al paraíso y senderos únicos'.

La jornada del viernes trae otros dos actos destacados como es la presentación de la visualización en 3D de la Fortaleza de la Mota de Alcalá la Real que permite, con recreaciones virtuales, viajar al pasado y conocer como era la localidad hace varios siglos. Por último, Peal de Becerro detallará 'Marco Topo en Peal', una herramienta interactiva que consiste en una aplicación web para descubrir la oferta patrimonial de la población.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00