"Para acelerar plazos en la obra del Metro, buenos gestores y financiación asegurada"
Teófilo Serrano, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, fue presidente de Renfe y se encargó de la Línea 1 del Metro de Sevilla
!["Para acelerar plazos en la obra del Metro, buenos gestores y financiación asegurada"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F18%2F1674049033806_1674049131_asset_still.jpeg?auth=5ab69fd158ebc39ef9d53eb6c378bf228e099ceb2c1f08cd600b410b7b4e7f15&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Para acelerar plazos en la obra del Metro, buenos gestores y financiación asegurada"
13:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Teófilo Serrano, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, fue presidente de Renfe y se encargó de la Línea 1 del Metro de Sevilla, primero como consejero delegado de la empresa pública GIASA, que se encargó de la ejecución de las políticas decididas por la Consejería de Obras Públicas; luego, como director gerente de Ferrocarriles Andaluces.
En cualquier caso, voz más que autorizada para hablar de la próxima obra de la Línea 3 desde Pino Montano al Prado de San Sebastián después de que el Gobierno de España aprobara este martes el convenio que reparte al 50 por ciento los 1.300 millones de inversión necesarios para esta infraestructura. Al respecto, Teófilo Serrano lo tiene claro: "Para acelerar plazos en la obra del Metro hacen falta buenos gestores y financiación asegurada"... Aquí puedes escuchar la entrevista.
El Metro de Sevilla comenzó a funcionar el 2 de abril de 2009, después de un largo periplo de proyectos olvidados que se remontan a 1968 con el Plan Decenal del Ayuntamiento, que incluye un breve estudio sobre su necesidad y posibilidades, redactado por el ingeniero de Caminos Plácido Álvarez Fidalgo.
Se aprendió mucho de la primera línea, incluso también de los errores como el socavón que se tragó un kiosco o las grietas en República argentina con quejas de vecinos. Pero según Serrano, está muy satisfecho de cómo salieron los trabajos y se planteó el proyecto.
El subsuelo de Sevilla es complicado, pero con los métodos de ahora se puede hacer todo, pero hay que ser realista porque a lo mejor se tarda más si no se planifican bien las cosas y los equipos son buenos, aunque avisa de que hay retrasos que a veces no tiene nada que ver con los trabajos en sí, sino con el trazado de la línea que se pueda cambiar.
Fuentes del gobierno urgen ahora a la Junta para licitar y empezar a ejecutar ya las obras.
La consejera de Fomento espera que, una vez aprobado el convenio en el consejo de ministros, la firma para la financiación de la linea 3 del metro sea una prioridad y se realice en el menor tiempo posible. Asegura que la administración regional ha hecho su trabajo y lo tiene todo listo para la firma, asumiendo también el material móvil, por lo que no hay razones para más retrasos.
La consejera ha asegurado que en febrero comenzarán las obras del ramal técnico y también el mes que viene se licitará el siguiente tramo para que los trabajos tengan continuidad. El tiempo estimado es de ocho años.
Ya en enero del año pasado se comenzaron los sondeos de tramo sur de la línea tres en la Avenida de la Borbolla.
En líneas generales, la campaña de sondeos tiene como objetivo corroborar la estructura geológica en profundidad del área de estudio y actualizar el perfil geológico de la traza, determinar el espesor, geometría y propiedades geotécnicas de los depósitos cuaternarios; verificar los parámetros geotécnicos de los materiales localizados a lo largo del trazado, así como la agresividad del terreno; analizar el potencial riesgo de expansividad del terreno y su posible incidencia en las obras y actualizar el estudio de excavabilidad. Además, se completará el estudio de procedencia y reutilización de los materiales.