Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Juanma Moreno, 'atrapado' por la avería del AVE que afectó a 13 trenes entre Málaga y Madrid

El presidente andaluz acudía anoche a Madrid para asistir a la gala organizada por la Consejería de Turismo en la jornada previa a la apertura de Fitur

Moreno en un AVE a Madrid afectado por la incidencia en la catenaria / Twitter Moreno Bonilla

Moreno en un AVE a Madrid afectado por la incidencia en la catenaria

Málaga

Aunque el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tenía previsto abrir la noche de este martes en Madrid la gala 'Conectando las experiencias del futuro', organizada por Turismo Andaluz con motivo de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), finalmente el dirigente autonómico no ha podido abrir el acto, como consecuencia de la avería detectada en el sistema eléctrico de la infraestructura ferroviaria entre La Sagra y Mora y Orgaz (Toledo), extremo que está afectando a las conexiones por tren entre Andalucía y Madrid.

"Hoy Andalucía celebra en Fitur 2023 una gala con algunos de nuestros mejores talentos. Acudía con ilusión para acompañarlos pero estoy, como miles de personas, atrapado en el AVE", ha manifestado el presidente andaluz en su perfil oficial en la red social Twitter.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha encabezado en su lugar la apertura del mencionado acto en Madrid.

La avería en el sistema eléctrico de la infraestructura entre La Sagra y Mora y Orgaz (Toledo), originada en la mañana del martes, ha tenido incidencia en, al menos, una veintena de trenes de la línea Madrid-Andalucía: ocho trenes AVE de Sevilla, trece de Málaga, uno de Granada, un Alvia de Cádiz y un Alvia de Huelva, si bien esta cifra podría aumentar a lo largo del día, y ha motivado que Renfe haya bloqueado la venta de billetes para este martes puesto que la avería aún persiste. Este problema ha afectado a decenas de viajeros que se desplazaban a Madrid con ocasión de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

La decisión de la compañía ferroviaria obedece a que "no puede garantizar las llegadas y salidas en los horarios previstos", según informan fuentes de Renfe, y al hecho de que desconocen "cuándo se reestablecerá la normalidad en la vía". No obstante, aquellos pasajeros que tenían su billete comprado con antelación, Renfe les ha dado la posibilidad de cambiarlo por otro o anularlo, con la devolución del dinero y "sin coste alguno".

Renfe transbordó a los viajeros del tren Madrid-Puertollano así como del servicio Madrid-Sevilla, de las 8,00 horas, que circulaba detrás como consecuencia de la avería. Los primeros análisis al respecto apuntan a las fuertes rachas de viento en la zona como la causa más probable del incidente. Los trenes que han estado y están circulando lo están haciendo con retrasos muy significativos pero están llegando a sus destinos, insisten desde la compañía ferroviaria. En algunos casos y por megafonía se ha anunciado que "no había hora de llegada".

De este modo, mientras se prolonguen los trabajos que los técnicos de Adif están llevando a cabo para reparar la avería, se circula en vía única en el trayecto afectado, por lo que se tienen que ir alternando los trenes de los dos sentidos por una sola vía que queda libre, lo que provoca retrasos de 30 minutos como mínimo. La reparación completa de la incidencia se iniciará tras la finalización de las circulaciones ferroviarias de este martes, "en la banda de mantenimiento nocturno".

Se trata de una avería técnica detectada en el mencionado tramo del trazado ferroviario originada por un pantógrafo de un tren de Media Distancia (MD) Madrid Puerta de Atocha-Puertollano, de modo que el brazo articulado "habría arrollado el cable al que se conecta para poder moverse y se ha quedado enganchado, por lo que está detenido", según han informado fuentes de Adif.

Este hecho, que ha tenido lugar a las 8,45 horas en la vía 2 de la alta velocidad, motiva que se esté produciendo un "cuello de botella" cuando los trenes circulan por ese punto. A partir de ese momento ese tramo de la vía 2 queda sin tensión y se suspende la circulación. Esta incidencia, que se está investigando y en la que tendrían "responsabilidad compartida" Adif y Renfe, está afectando al tráfico norte -sentido norte y sur- que discurre por la vía 1.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir