Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad

Las reclamaciones por presuntas negligencias médicas vuelven a niveles prepandemia en Málaga

La Asociación Defensor del Paciente presenta su memoria anual / Getty Images

La Asociación Defensor del Paciente presenta su memoria anual

Málaga

El Defensor del paciente registró el pasado año 725 reclamaciones por presuntas negligencias médicas en Málaga

Son treinta reclamaciones más que el anterior ejercicio, un cinco por ciento más que en 2021. Las denuncias por negligencias en Málaga vuelven a niveles prepandemia.

Las listas de espera en atención primaria y quirúrgica, las demoras en las intervenciones hospitalarias o en los diagnósticos de enfermedades graves como el cáncer, servicios de ginecología o estética y la atención en urgencias acaparan la mayor parte de estas reclamaciones que alcanzan tanto a la sanidad pública como a la privada.

Damián Vázquez, abogado de la Asociación Defensor del paciente en Málaga asegura que:” Estamos ante las consecuencias de la postpandemia del COVID con ese aumento de las reclamaciones centradas en las listas de espera, en cirugía general, urgencias, traumatología, ginecología donde hemos anotado casos con fallecimiento de la madre o del bebé… también en la zona de la Costa del Sol por quemaduras con láser, reclamaciones a clínicas estéticas, por demoras de diagnósticos de cáncer con fallecimiento del paciente en algunos casos. También hemos notado la saturación de la sanidad pública, pero, también de la privada cuando las aseguradoras mantienen que tienen cerradas las listas de espera en numerosos hospitales privados de Málaga.

Sin embargo, para la Asociación Defensor del Paciente hay más caballos de batalla, entre ellos el de las listas de espera tanto quirúrgicas como en atención primaria.

La memoria de la Asociación alerta sobre la falta de medios materiales y, sobre todo, personales en la sanidad pública, especialmente en la atención primaria, abandonado, aseguran desde la asociación, que está llevando a movilizaciones de sanitarios.

El documento también señala la saturación de los servicios de urgencia y emergencia, los problemas de la teleasistencia y el abandono de la sanidad en el medio rural.

Málaga es la segunda provincia andaluza en número de reclamaciones por presuntas negligencias sanitarias después de Sevilla.

El Hospital Clínico de Málaga es el tercero de Andalucía que más denuncias recibe, el Hospital Regional el tercero.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00