Tomás Sánchez: "mi ganado esta tarde sale"
Desde este lunes 16 de enero, los ganaderos del norte de la provincia de Granada afectados por la viruela ovina y caprina pueden pastorear a sus rebaños libremente

Crisis ganadera en las comarcas de Baza y Huéscar
04:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Baza
La epidemia de viruela ovina y caprina ya se da por superada en las comarcas de Baza y Huéscar. Aún así, la cicatriz que ha dejado esta enfermedad animal en el territorio es bastante profunda.
Desde este lunes 16 de enero, los ganaderos del norte de la provincia afectados por la viruela ovina pueden pastorear a sus rebaños libremente. Con el levantamiento de las últimas restricciones, el ganado deja de estar confinado en esta zona, dando por superada así la epidemia. Aunque hay ganaderos a los que aún no les ha llegado un permiso oficial, aseguran que "esta misma tarde" sacarán a sus animales a pastar, como ha explicado este lunes en 'Hoy por Hoy Baza' Tomás Sánchez, uno de los ganaderos afectados de Cúllar.
Pero hay una cara B menos optimista. Sin las ayudas y subvenciones plenamente definidas, los ganaderos que tuvieron que sacrificar miles de cabezas de ganado no saben a estas alturas si podrán retomar su actividad. Este es el caso de Antonio Galera, ganadero de Benamaurel que sacrificó más de 300 animales y que, sin ingresos desde hace tres meses, ya no ve futuro en la ganadería extensiva en esta zona, como también ha asegurado a Radio Baza.
Antonio Galera, ganadero de Benamaurel afectado por la viruela ovina y caprina
05:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tanto las explotaciones que han mantenido al ganado estabulado como las que han tenido que sacrificar a todos sus animales, están pendientes de que la Junta de Andalucía aclare definitivamente cuáles serán las ayudas y si estas serán suficientes para la supervivencia de este sector en el norte de la provincia de Granada.