Más de 5.000 jóvenes conocerán la oferta formativa de la Universidad de Jaén gracias a los 'Encuentros UJA'
Las jornadas vuelven a la presencialidad y cuentan con 11 stands en los que las facultades y escuelas presentan sus planes de estudios a estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAMMIKR4HZBSZLFTR62DKW3SWE.jpg?auth=a77ba3ace0f1f43b8268968e11a83171cdf76c3585f254fa3b12b7e2c894ebfe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios estudiantes atienden las explicaciones que han recibido del responsable de uno de los stands de Encuentros UJA.
![Varios estudiantes atienden las explicaciones que han recibido del responsable de uno de los stands de Encuentros UJA.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAMMIKR4HZBSZLFTR62DKW3SWE.jpg?auth=a77ba3ace0f1f43b8268968e11a83171cdf76c3585f254fa3b12b7e2c894ebfe)
Jaén
Cuando un joven llega a los 18 años se le plantean múltiples interrogantes sobre su futuro, una cantidad de preguntas que llegan en pocos meses y a las que tienen que dar respuesta, también, en poco tiempo. De esta manera, y con el objetivo de aclarar algo más cómo serán sus próximos años, la Universidad de Jaén ha inaugurado esta mañana los 'Encuentros UJA', unas jornadas que vuelven a la presencialidad después de dos años marcados por la pandemia.
El rector, Juan Gómez, ha adelantado que desde este lunes, más de 5.000 estudiantes de Bachillerato y de los Ciclos Formativos de Grado Superior van a poder conocer la oferta formativa que ofrece la institución. El edificio C4, de Usos Múltiples, acoge esta actividad que está formada por 11 stands en los que están representadas todas las facultades y escuelas de la universidad. Además, también hay otros sobre la internacionalización del estudiantado, actividades culturales y deportivas, becas y Consejo de Estudiantes.
Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día
Gómez también ha recalcado que la UJA "se empeña en la formación integral del estudiante, en preocuparse y ocuparse de su futura empleabilidad" a través de diferentes programas como el de prácticas en empresas. Cabe destacar que el responsable universitario ha calificado como "amplísima" la carta de servicios que ofrece la entidad que abarca diferentes ámbitos entre los que se encuentran las ayudas a estudiantes y los alojamientos, entre otros.
En esta primera jornada ha habido escolares procedentes de La Carolina, entre otras localidades, que ha llegado para conocer "las asignaturas de la carrera que quiero hacer... o que tengo pensado hacer". También había otras jóvenes que lo tenían todo más pensado y ya hablaba de "estudiar Química" para el curso 2023/2024. Por otra parte, había dudas en torno a la Prueba de Acceso a la Universidad mientras que otros chicos se interesaban por "informática o mecánica" para concluir que lo que veían estaba "muy bien en cuanto a preparación e instalaciones, tiene muy buena pinta todo".
La edición 2023 de Encuentros UJA finalizará el próximo 27 de enero y pretende conseguir que los estudiantes jienenses finalmente cursos sus estudios universitarios en su tierra. Todo ello en un contexto de pérdida de población en la provincia que la UJA esquiva con un aumento de estudiantes en el último curso en más de 300, "lo que ha roto la tendencia de bajada de estudiantes de nuevo ingreso" según ha remarcado el propio Gómez.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...