El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga cierra el "mejor año de su historia"
Los casi 180 eventos celebrados han reportado a la ciudad más de 183 millones de euros, según el Ayuntamiento

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga / FYCMA

Málaga
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ha cerrado 2022 "superando ya sus cifras pre pandemia, tras celebrar un total de 176 eventos que han reportado a la ciudad más de 183 millones de euros, lo que supone un 12% más que en 2019", según el balance realizado este lunes por la concejala del Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga y edil responsable del Palacio, Rosa Sánchez
Este dato "está alineado con la facturación del recinto que durante el pasado ejercicio se situó por encima de los 11 millones de euros. También superan a los resultados de 2019 indicadores de actividad como el número de ferias y congresos -23 y 24 respectivamente en 2022- y las empresas y entidades expositoras, con más de 2.200 y más de 137.000 metros cuadrados de superficie ocupada" ha precisado en un comunicado
"Cabe mencionar que el 70% de los eventos celebrados en FYCMA durante el pasado ejercicio tuvieron carácter profesional, reuniendo a más de 100.000 de los 254.500 asistentes que pasaron por el Palacio. Precisamente este carácter profesional es, junto con la internacionalización de la programación, uno de los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Director 2022-2024 del recinto" ha subrayado
Eventos para 2023
Y entre las citas profesionales confirmadas para este año se encuentran H&T, Salón de Innovación en Hostelería -del 6 al 8 de febrero-; Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación -15, 16 y 17 de febrero-; CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum -19 y 20 de junio-; Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible -se celebran en paralelo los días 20 y 21 de septiembre-; Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo -del 9 al 11 de noviembre-, o Talent Woman, que ha recuperado en 2022 su carácter 100% presencial y que prepara una convocatoria renovada para los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023.
Al calendario ferial de FYCMA se incorporan al menos cuatro nuevas convocatorias promovidas en este caso por organizadores externos, entre las que destacan encuentros como Hyrox Málaga, sobre fitness -15 de abril-, o Madeco, Málaga Decoration Fair, del 27 al 29 de abril.
Con carácter profesional tendrá lugar también una nueva edición de Bar Experience Málaga by Ginebralia, los días 30 de enero y 1 de febrero.
En cuanto a ferias y salones de consumo, ocio, estilo de vida y dirigidos al público general, en 2023 se esperan Retro Auto & Moto Málaga -del 27 al 29 de enero-; FreakCon, Festival del Manga, Cómic, Series de TV y Videojuegos de Málaga -4 y 5 de marzo-; Gamepolis, Festival de Videojuegos, del 21 al 23 de julio; Celebra Málaga, Feria de Bodas y Celebraciones, los días 20, 21 y 22 de octubre; una convocatoria relacionada con el motor entre el 24 y el 26 de noviembre, y el Rastrillo de Nuevo Futuro, del 6 al 10 de diciembre.
Once congresos médicos se celebran este año en Málaga
El ámbito médico-sanitario ha vuelto a ser protagonista en 2022 con hasta nueve congresos vinculados a estas disciplinas, cifra que aumentará al menos hasta los 11 en 2023, cuando el recinto malagueño albergará congresos internacionales sobre Cardiología -tercera vez que se celebra en Málaga-, Medicina Reproductiva, Dermatología Pediátrica, Geriatría o estudio de aerosoles. También tendrán lugar, en este caso con carácter nacional, los congresos de Medicina Estética, Cirugía Ocular Implanto-Refractiva, Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias, Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales, Salud Cardiovascular y Genética Humana.
"Cabe recordar el interés de estas citas para la ciudad por su duración y porque atraen a un perfil de asistente con mayor capacidad adquisitiva"
Otro de los congresos destacados que tendrán lugar este año, relacionados en este caso con la innovación, la tecnología y el desarrollo empresarial son el II Congreso de Ciberseguridad de Andalucía; Vitur Summit; E-Congress; Prosodia, Encuentro Global del Audio en Español; Turitec o Andalucía Management, entre otros.