Sociedad | Actualidad

Medio Ambiente protegerá un bosque de pinsapos hallado en Úbeda, una "rareza botánica" en Jaén

Se iniciará un estudio para conocer más datos acerca de una especie en peligro de extinción

La delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, acompañada de técnicos durante su visita al bosque de pinsapos. / Junta de Andalucía

La delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, acompañada de técnicos durante su visita al bosque de pinsapos.

Jaén

La Junta de Andalucía, a través de la delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, ha anunciado que protegerá un bosque de pinsapos hallado en Úbeda. Se trata de una rareza botánica en la provincia de Jaén que ha sido redescubierta recientemente por parte de Gabriel A. Gutiérrez, miembro adscrito al Plan de Recuperación de este ejemplar vegetal.

Cabe señalar que se encuentran en varias fincas de Joaquín Lope Cebrián, que consagró, tal y como indica el gobierno regional, parte de su tiempo libre a plantar varios cientos de árboles de este tipo creando una especia de bosque boreal que finalmente salió adelante y que en la actualidad es una rareza botánica en toda la comunidad autónoma.

La delegada territorial del área en nuestra tierra, María José Lara, ha explicado que "visitamos esta zona en previsión de establecer una colaboración público-privada que garantice la conservación de esta nueva localización para el ámbito de recuperación del exclusivo abeto andaluz". También han recordado que es una especie que está en "peligro de extinción, fuera de su área natural actual". Además, esperan que este bosque proporcione "abundante información sobre su respuesta a este insólito hábitat para una conífera relicta del Terciario".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00